Los sindicatos suspenden la huelga de Correos convocada para los días 5, 7 y 12 de enero
Los Reyes peligran: los sindicatos de Correos convocan huelga general para los días 5 y 7 de enero
Correos convoca su mayor oferta pública de empleo en décadas: 5.377 contratos indefinidos
Los sindicatos han suspendido la huelga que convocaron la semana pasada en Correos para los días 5, 7 y 12 de enero, aunque han mantenido la convocatoria de huelga para poder dar cobertura de forma más ágil a futuros paros. CCOO y UGT justifican esta suspensión en que la compañía pública postal habría «paralizado» el nuevo plan en las 1.800 unidades de distribución previstas antes del 15 de enero y la «reversión de la medida» en las 200 en las que ya se había implantado.
Los sindicatos convocaron la huelga en Correos al entender que el nuevo modelo «conlleva una disminución de espacios y personas para dejar paso a la paquetería comercial y rentable de la filial Correos Express, que pretenden que sea atendida con trabajadores subcontratados y precarizados, como ya se hizo en plena pandemia». Por su parte, la compañía manifestó que la huelga era «injustificada» y negaba que el nuevo modelo de distribución aprobado por la compañía fuese a suponer una reducción de los puestos de trabajo.
A través de un comunicado emitido para valorar la convocatoria de huelga, la empresa pública postal aseguró que el número de empleos en las unidades de reparto se mantendrá igual y que lo que cambia es solo la forma de organización «para ganar en eficiencia». «Este proceso viene marcado por el aceleramiento de la caída de la actividad postal y la necesidad de adaptar las infraestructuras y los medios para la entrada de nuevos negocios y la consolidación de la paquetería, además de mantener el compromiso firme con la prestación del servicio público de calidad que tenemos encomendado», señala la empresa.
Correos defiende que se ha comprometido a revisar de forma «dialogada» el modelo piloto de distribución de última milla, tras los acuerdos alcanzados en la última mesa de diálogo del Plan Estratégico del pasado 28 de diciembre. Así, se ha comprometido a mantener el concepto de cartero y sección en las unidades de reparto, restablecer el mobiliario, interrumpir la implantación del modelo en todas las unidades y restablecer la situación de partida hasta la definición de un nuevo modelo.
En este sentido, en el plazo de dos meses se formará una comisión de estudio paritaria para encontrar el modelo más adecuado a las necesidades de futuro de Correos en el marco del Plan Estratégico, cuyos trabajos deberán concluir antes del 1 de junio de 2022.
Temas:
- Correos
- Huelga
- Sindicatos
Lo último en Economía
-
El electrodoméstico que tienes todos en casa y está reventando tu factura de la luz: cuatro veces más que la lavadora
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Aviso de Hacienda a los mutualistas: adiós a la devolución del IRPF si no haces esto urgente
-
Giro en los pisos en España: vas a poder pedir a tu comunidad que te pague un dineral por esto
-
Giro confirmado en las pensiones: ya puedes jubilarte a los 52 años en 2025 cobrando el 100% de la pensión
Últimas noticias
-
15 muertos y 23 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
-
Alerta de Jorge Rey para estas zonas de España: a partir de…
-
Milagro de la naturaleza: el árbol más bonito de Extremadura tiene 500 años y se salva del incendio por unos metros
-
El electrodoméstico que tienes todos en casa y está reventando tu factura de la luz: cuatro veces más que la lavadora
-
Los OK y KO del jueves, 4 de septiembre de 2025