Los sindicatos de Renfe y Adif llegan a un acuerdo con Puente y desconvocan la huelga
La huelga se había convocado en protesta por el traspaso de la gestión de Rodalies (Cercanías) a la Generalitat de Cataluña
Los sindicatos de Renfe y Adif han llegado a un acuerdo con el Ministerio de Transportes y han decidido desconvocar la huelga de cinco jornadas, según confirman a OKDIARIO fuentes sindicales. En concreto, estaban previstos paros de 24 horas los días 24 y 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre en todo el país como protesta por el traspaso de la gestión de Rodalies (Cercanías) a la Generalitat de Cataluña.
Rafael Escudero, portavoz del Sindicato Ferroviario, explica a OKDIARIO: «Hemos conseguido el compromiso del Ministerio de Transportes, que garantiza la integridad de las empresas públicas Renfe y Adif, el mantenimiento de las plantillas y que seguiremos haciendo la operación tanto en Mercancías como en Rodalies».
Asimismo, Escudero asegura que no ha habido reunión, sino «un cruce de documentos y llamadas». En concreto, el ministerio dirigido por Óscar Puente ha iniciado las negociaciones para acabar con la huelga este jueves a las 12 horas del medio día.
El acuerdo, al que ha tenido acceso este medio, consta de cinco puntos. Entre ellos, se establece que ambos procesos -traspaso de Rodalies y privatización de Renfe Mercancías- «contarán con la participación de la representación legal de las personas trabajadoras en las mesas de negociación específica que se originen para tratar ambas problemáticas».
Por otro lado, el Ministerio de Transportes y Movilidad se compromete «con el mantenimiento de las condiciones socio laborales de la plantilla y especialmente, con la garantía de la integridad del Grupo Renfe y Adif, manteniendo sus plantillas y su operación». El pacto también contempla que «se mantendrán los criterios de eficiencia, seguridad y calidad en todos los ámbitos e infraestructuras de la red, no rebajando los estándares por lo que actualmente están regidos, tanto europeos como nacionales».
Por último, el ministerio se compromete a través del a acuerdo a establecer «una mesa de diálogo permanente entre las partes para transmitir la visión del modelo ferroviario que reivindican los trabajadores».
Motivos de la huelga
La convocatoria de los paros de 24 horas durante cinco jornadas surgió a raíz del acuerdo pactado entre PSOE y ERC para el traspaso a la Generalitat de Cataluña de los trenes de Rodalies (Cercanías). Los sindicatos temían la posible fragmentación de estas dos empresas, lo que repercutiría en los derechos de los trabajadores.
El propio presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha afirmado que «no hay razones para la huelga preventiva», al asegurar que los derechos de los trabajadores «se verán plenamente garantizados» con el traspaso de competencias.
Lo último en Economía
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
Últimas noticias
-
Dónde ver todos los partidos del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Olvídate de comprar una smart TV: el Fire Stick HD de Amazon convierte cualquiera en smart y ahora cuesta solo 28 €