Los sindicatos de Mercedes Vitoria se gastan 1.500 € en traducir comunicados del castellano al euskera
Despilfarro en la planta de Mercedes-Benz en Vitoria. El comité de empresa, liderado por el sindicato ELA, se ha gastado casi 1.500 euros sólo en traducir comunicados de prensa del castellano al euskera. Unos servicios que han pasado a ser hasta tres veces más caros en los últimos meses por el cambio de empresa y que ha desatado una guerra interna entre los liberados sindicales de la factoría vasca.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a la situación en conversaciones con este diario que han criticado que «en los últimos cuatro años, el comité de empresa se ha gastado cerca de 1.500 euros en traducir comunicados de prensa para trabajadores y periodistas, cuando esto debe ser un gasto que debería asumir cada uno de los sindicatos que se sienta en la mesa».
Concretamente, el comité de empresa de la planta de Mercedes-Benz Vitoria se ha gastado en el último mes 168,01 euros en traducir del castellano al euskera una carta del presidente de la factoría a los trabajadores el pasado 14 de diciembre de 2022. Una cantidad que ha sorprendido a las citadas fuentes, ya que es tres veces mayor que hace unos meses por el cambio de empresa.
«Las traducciones de los comunicados del comité al euskera se realizan en Pamplona, desde hace unos meses, y tienen un precio en traducciones tres veces superior si lo compramos con la anterior traductora de Peñacerrada (Álava)», explican. Un cambio que el resto de los representantes sindicales desconocían y del que no han sido conscientes hasta que se ha presentado en el pleno ordinario del comité de empresa del mes de enero.
Por su parte, desde UGT aseguran que «no entendemos por qué no se encarga cada sindicato de las traducciones de los comunicados del comité de empresa, así se podría evitar gastar un dineral en este servicio y más a cargo de una empresa que no es del País Vasco y es de Pamplona, como sucede en la actualidad».
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»