Los sindicatos que piden igualdad en la huelga del 8M están liderados por hombres
Los sindicatos que piden igualdad en la huelga del 8 de marzo están liderados por hombres. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, los líderes sindicales salen a la calle para reivindicar igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral cuando el cien por cien de los puestos presidenciales de los sindicatos están liderados por hombres.
Entre otras cosas, quieren acabar con la brecha salarial, con la precariedad y la discriminación de la mujer en el trabajo, e incorporar en las empresas más mujeres en puestos de dirección. Sin embargo, en el perfil de dirección de las asociaciones sindicales no se puede encontrar ni rastro de las mujeres.
No hay mujeres ni las ha habido. La Unión General de Trabajadores (UGT) fue fundada en el año 1888, desde entonces ha tenido diecinueve presidentes, todos ellos hombres. Lo mismo puede decirse del puesto de vicepresidencia donde no aparece ni una sola mujer.
El otro sindicado mayoritario, Comisiones Obrera (CCOO) comenzó su andadura en 1962, una formación más joven pero no más feminista que UGT. Todos sus secretarios generales han sido de género masculino.
Sindicatos más minoritarios como el SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores)tampoco pueden presumir de feministas. Únicamente ha tenido dos portavoces: Diego Cañamero y Óscar Reina. Asimismo CIG, ELA, CNT, CGT o CSC son más ejemplos del claro dominio de los hombres en los sindicatos españoles.
Mujeres líderes de los sindicatos europeos
La presencia de mujeres en los puestos sindicales aumenta en Europa. No sólo en cargos intermedios sino en las secretarias generales. Cuatro de los diez grandes sindicatos de Reino Unido (Trade Unions) están liderados por mujeres. En dos de ellos existe proporcionalidad en su Ejecutiva Nacional entre hombres y mujeres.
Mientras que en Alemania, es una mujer de 48 años, Christiane Benner, la secretaria general de IG Metall, el sindicato con mayor representación.
Temas:
- Huelga feminista
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final