Los sindicatos se hartan de Yolanda Díaz y convocan tres jornadas de huelga en la Inspección de Trabajo
Los sindicatos CCOO, CIG, USSES, SITSS y SISCLASS han convocado tres jornadas de huelga de 24 horas en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social debido a las «graves» deficiencias del organismo, según han informado en un comunicado conjunto es jueves. Las tres jornadas de huelga, que abarcan a todos los centros de trabajo y a todos los colectivos, serán el 21 de diciembre y los próximos 25 de enero y el 22 de febrero de 2023.
Los representantes sindicales reclaman al Ministerio de Trabajo y Economía Social, dirigido por Yolanda Díaz, y al Ministerio de Hacienda y Función Pública, de María Jesús Montero, más personal, más recursos técnicos y materiales e instrumentos propios para realizar su labor.
Asimismo, recuerdan que en julio de 2021 se pactaron todas las medidas necesarias para solucionar los problemas de la Inspección, «sin que se haya aplicado ninguna medida», por lo que responsabilizan a la ministra Díaz de estas jornadas de paro.
En el comunicado, los sindicatos han calificado de «irresponsabilidad» abandonar de «semejante manera» al organismo y a su plantilla. Así, han pedido soluciones «urgentes», ya que las deficiencias de la Inspección son «cada día más severas y más palpables» y la interlocución es «ahora inexistente».
«No es creíble que un modesto grupo de medidas, básicas aunque capaces de establecer un primer grupo de soluciones a las numerosas deficiencias que se manifiestan en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social puedan requerir, en su análisis, semejante periodo salvo que se trate de la excusa para incumplir el acuerdo adoptado», han añadido los sindicatos.
También se ha programado una rueda de prensa el 19 de diciembre en la sede de la Dirección General del Organismos, en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en la que se entrará en todos los detalles que propician este conflicto y en las consecuencias del mismo.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional