Los sindicatos esperan despidos tras la integración de Coinc con Evo
La adquisición de Evo Banco por parte de Bankinter supondrá despidos en Coinc, la plataforma digital de la entidad que preside Dolores Dancausa. Así lo manifiestan fuentes sindicales del banco, que aseguran que, una vez se lleve a cabo la integración, será cuando se anuncie por parte de la entidad. Desde Bankinter, sin embargo, aseguran que la integración no tiene por qué suponer despidos, ya que no se ha tomado la decisión de compra pensando en generar sinergias a base de despedir personas.
Fuentes de Bankinter, que anunció recientemente la adquisición del negocio bancario de EVO Banco en España, recuerdan que ya se ha producido un ajuste de plantilla hace solo unos meses. Según ha podido saber OKDIARIO, la intención de la entidad que preside Dolores Dancausa pasa por integrar Evo Banco a Coinc, una plataforma digital que el banco naranja creó en 2012 especializado en productos de ahorro. Y los sindicatos no están tranquilos.
Fuentes de Bankinter aseguran a OKDIARIO que la integración, de momento, no se está produciendo. «De momento todo sigue igual», explican. Desde la entidad naranja explican, eso sí, que en un futuro la idea es que ambos negocios converjan. En cualquier caso, la idea del banco pasa mantener la marca Evo, ya que entienden que es una marca «potente y valorada».
Mejora hipoteca
Bankinter ha mejorado las condiciones de su hipoteca variable. Con su nueva propuesta, concreta un tipo de interés nominal fijo durante el primer año del 1,5% y a partir de esa fecha de euribor + 0,89%, lo que supone 10 puntos básico menos de lo que ofrecía hasta ahora y una de las ofertas más bajas. El plazo máximo es de 30 años, la comisión de apertura del 1% y sin comisión de cancelación anticipada, total o parcial.
Pero para obtener este diferencial del 0,89% hay que contratar hasta cuatro productos con Bankinter: cuenta nómina, seguro de hogar, seguro de vida y plan de pensiones. También se exigen unos ingresos familiares mínimos de 2.000 euros/mes.
La hipoteca vale para primera o segunda residencia, aunque en el caso de la segunda vivienda solo se financia el 60% del valor. Con las nuevas condiciones la TAE variable para un préstamo de 150.000 euros a un plazo de 25 años sería del 1,68%.
Temas:
- Bankinter
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1% al cierre y pierde los 16.200 puntos
-
El sector del frío se ve obligado a cambiar el 40% de sus equipos por las presiones de la UE
-
KPMG nombra 34 nuevos socios en España principalmente del área de ‘advisory’
-
Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa
-
El BCE advierte sobre las vulnerabilidades del crédito privado y de «un cambio brusco» en los mercados
Últimas noticias
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
-
ONCE hoy, lunes, 17 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11