Los sindicatos esperan despidos tras la integración de Coinc con Evo
La adquisición de Evo Banco por parte de Bankinter supondrá despidos en Coinc, la plataforma digital de la entidad que preside Dolores Dancausa. Así lo manifiestan fuentes sindicales del banco, que aseguran que, una vez se lleve a cabo la integración, será cuando se anuncie por parte de la entidad. Desde Bankinter, sin embargo, aseguran que la integración no tiene por qué suponer despidos, ya que no se ha tomado la decisión de compra pensando en generar sinergias a base de despedir personas.
Fuentes de Bankinter, que anunció recientemente la adquisición del negocio bancario de EVO Banco en España, recuerdan que ya se ha producido un ajuste de plantilla hace solo unos meses. Según ha podido saber OKDIARIO, la intención de la entidad que preside Dolores Dancausa pasa por integrar Evo Banco a Coinc, una plataforma digital que el banco naranja creó en 2012 especializado en productos de ahorro. Y los sindicatos no están tranquilos.
Fuentes de Bankinter aseguran a OKDIARIO que la integración, de momento, no se está produciendo. «De momento todo sigue igual», explican. Desde la entidad naranja explican, eso sí, que en un futuro la idea es que ambos negocios converjan. En cualquier caso, la idea del banco pasa mantener la marca Evo, ya que entienden que es una marca «potente y valorada».
Mejora hipoteca
Bankinter ha mejorado las condiciones de su hipoteca variable. Con su nueva propuesta, concreta un tipo de interés nominal fijo durante el primer año del 1,5% y a partir de esa fecha de euribor + 0,89%, lo que supone 10 puntos básico menos de lo que ofrecía hasta ahora y una de las ofertas más bajas. El plazo máximo es de 30 años, la comisión de apertura del 1% y sin comisión de cancelación anticipada, total o parcial.
Pero para obtener este diferencial del 0,89% hay que contratar hasta cuatro productos con Bankinter: cuenta nómina, seguro de hogar, seguro de vida y plan de pensiones. También se exigen unos ingresos familiares mínimos de 2.000 euros/mes.
La hipoteca vale para primera o segunda residencia, aunque en el caso de la segunda vivienda solo se financia el 60% del valor. Con las nuevas condiciones la TAE variable para un préstamo de 150.000 euros a un plazo de 25 años sería del 1,68%.
Temas:
- Bankinter
Lo último en Economía
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Cientos de hoteles dejan en el aire los viajes del Imserso por la «racanería del Gobierno con los precios»
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
Los españoles ya no son propietarios: caen del 80% al 50% los adultos que poseen una vivienda
Últimas noticias
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania
-
Sano, sostenible y rentable: descubiertos nuevos beneficios de montar en bicicleta
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»