Los sindicatos convocan huelgas en Renfe para Semana Santa como adelantó OKDIARIO
Cómo reclamar a Renfe hasta la mitad del importe del billete por la huelga de servicios a bordo
Renfe no cumple las normas antiterroristas cuando hay huelgas como la prevista en Semana Santa
Los sindicatos quieren cargarse la Semana Santa con paros masivos en el AVE
La oferta presentada por Ferrovial en la mesa negociadora del convenio, sigue siendo insuficiente para los sindicatos al «no recoger las demandas consensuadas por los trabajadores en asambleas». La oferta económica presentada es insuficiente para la plantilla y, como adelantó OKDIARIO, los sindicatos han convocado huelgas en plena Semana Santa.
Los paros se extenderán desde la una de la madrugada del día 11 de abril hasta la 1 de la madrugada del día 15, y desde la 1 de la madrugada del día 1 de mayo hasta la 1 de la madrugada del día 5 de mayo. Eso sí, en este enlace les contamos cómo pueden reclamar hasta el 50% del billete.
Desde sindicatos como CGT creen que la oferta económica es escasa, y más teniendo en cuenta el “inmenso ahorro que consigue la multinacional al llevar a cabo un ERTE a 452 trabajadores del colectivo de servicios a bordo, suponiendo un ahorro de entre un 10 y 17 %, que se suma a lo ya ahorrado tras la rebaja salarial y el ERE que llevó a cabo la compañía en el año 2014”.
Así, para CGT “las subidas planteadas son muy escasas y no garantizan el poder adquisitivo de la plantilla, teniendo en cuenta las previsiones de la inflación para los años venideros”, motivo por el cual convocarán las huelgas para la Semana Santa, con lo que se esperan, de nuevo, importantes faltas en la seguridad de los trenes.
Los sindicatos reclaman mejoras a nivel de turnos de trabajo que permitan una mejor conciliación de la vida laboral y familiar, disminución progresiva de los días de jornada anual de los trabajadores de tierra y compensación por el cambio del descanso por día trabajado ,recuperación de la compensación de los complementos cuando se está de baja y otros derechos eliminados tras la obtención del servicio , además de otras medidas que “no supondrán ningún coste añadido a la trasnacional”.
Además, según señala CGT en un comunicado, estas movilizaciones se sumarán con las del personal que presta servicio en la estación de Atocha en los servicios en tierra, perteneciente también a Ferrovial, que llevan movilizándose desde el 16 de marzo, todos los jueves y viernes en huelga de 24 horas, y que reclaman un ajuste de salario proporcional al volumen de trabajo, plus por uso de idiomas en esa estación( dado en otras lo abonan), refuerzo y reconocimiento de personal, y unas subidas dignas acordes a la subidas de la vida, salas de descanso y mejoras en las condiciones de trabajo.
Ambas plantillas se encuentran de este modo “al límite por el trato recibido de la multinacional, y los continuos recortes de derechos como consecuencia de sus ruinosas licitaciones”.
Ante esto, siempre según los sindicatos, la empresa Renfe se mantiene impasible, viendo como “su imagen se deteriora sin tomar cartas en el asunto, para evitar que se instale la precariedad en una empresa que presta servicio con una licitación pública y declara beneficios multimillonarios, pero que insaciable, recorta derechos laborales a la plantilla de forma constante”.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
ONCE hoy, sábado, 16 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11