Los sindicatos convocan una huelga de transportes que afectará al Black Friday y Navidad
UGT y CCOO exigen la regulación de la jubilación anticipada de los conductores profesionales
Los principales sindicatos de España, UGT y CCOO, han convocado este lunes una huelga de transportes que afectará al Black Friday y a la Navidad. La protesta comenzará el próximo 28 de octubre y se alargará de forma indefinida, perjudicando en los días más señalados de las compras navideñas, como el puente de diciembre.
Así, los sindicatos UGT y CCOO han convocado una huelga en el sector del transporte para exigir la regulación de la jubilación anticipada de los conductores profesionales.
Esta movilización afecta a alrededor de 250.000 camioneros asalariados, aunque se espera que muchos conductores autónomos también se unan, lo que podría elevar la participación a cerca de 500.000 trabajadores.
Además, la huelga involucra a los conductores de autobús, con una cifra oficial de 98.000 trabajadores, aunque se estima que el número real, contando todo el empleo en el sector, podría ser mayor.
La huelga de transportes
Los sindicatos señalan un «bloqueo sistemático» por parte del Gobierno de Sánchez y las patronales en torno a esta demanda de jubilación anticipada, una medida que consideran crucial debido a las duras condiciones laborales que enfrentan los conductores profesionales.
UGT y CCOO representan aproximadamente el 70% de los trabajadores del sector, lo que subraya la relevancia de esta convocatoria y el potencial impacto que podría tener la huelga.
«Ésta es una reivindicación que se viene haciendo desde hace 20 años y que se viene bloqueando desde hace más de una década», argumentaron. De hecho, el 7 de junio se concentraron frente a las puertas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
CCOO y UGT defienden la jubilación anticipada en el sector por el alto índice de siniestralidad en la carretera debido a la alta edad de los conductores, sobre todo a partir de los 55 años.
La convocatoria afecta a todos los conductores que prestan servicio en el transporte de mercancías por carretera, ya sea vehículo ligero o vehículo pesado, el transporte de viajeros por carretera mediante vehículos de tracción mecánica de más de nueve plazas, el transporte público urbano de viajeros y el transporte sanitario.
En concreto, la huelga se llevará a cabo los días 28 de octubre, 11, 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, y será indefinida a partir del 23 de diciembre. Los sindicatos han explicado que ya han llevado a cabo todas las medidas posibles para evitar la huelga, como concentraciones, tanto provinciales como a nivel estatal, contactos con todos los ministerios afectados y con distintos grupos políticos, pero no se ha llegado a ninguna solución.
CCOO y UGT piden que esta jubilación anticipada se realice mediante la fórmula de la aplicación de coeficientes reductores por la penosidad y peligrosidad de la profesión.
Hasta que se concrete ese coeficiente, piden una jubilación parcial con contrato de relevo, voluntaria para la persona conductora que pueda acumular de forma continuada el porcentaje de horas que tiene que trabajar y que, en su lugar, entre una persona joven, como medida provisional.
Lo último en Economía
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
Últimas noticias
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una drástica decisión
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen