Los sindicatos de El Corte Inglés a Yolanda Díaz: «Contraste la información»
"Emitir afirmaciones de esta magnitud sin previamente contrastar la situación"
Esta semana Yolanda Díaz amenazaba a El Corte Inglés, asegurando que la Inspección de Trabajo revisará las jornadas realizadas por los trabajadores. Sin embargo, Valorian, el sindicato mayoritario de esta compañía ha enviado una carta a la ministra de Trabajo y carga contra sus declaraciones sobre las jornadas laborales en la época de rebajas.
Desde Valorian, como sindicato mayoritario en el Corte Inglés, «os informamos de que el Comité de empresa de ECI, acaba de remitir vía telemática una carta a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, expresando su preocupación respecto al tuit que publicó ayer en su perfil de X, apoyando la manifestación del 7 de enero, sin contrastar la información y validando datos de un sindicato con únicamente el 0,33% de representación».
En la carta enviada a la ministra de Trabajo por Valorian, que también está firmada por los sindicatos CCOO y Fetico, se indica que «emitir afirmaciones de esta magnitud sin previamente contrastar la situación ni evaluar la relevancia real de dichas protestas es un error que distorsiona la realidad».
Valorian desmiente acusaciones de Díaz
El presidente de Valorian, Miguel Venegas, ha puntualizado en una entrevista que los trabajadores de la empresa están obligados a realizar 44 jornadas laborales ampliadas al año, pero señaló que no es cierto que estas sean de 10 horas tal y como indicó CGT, sino que únicamente son 9 horas. Además, explicó que estos horarios ampliados máximos no se dan en todas las comunidades, ya que hay algunas por debajo de 40.
Sobre el trabajo en domingos y festivos, ha aclarado que desde los sindicatos se ha luchado activamente para reducir el número de días trabajados. «En el año 2000 muchas personas trabajadoras trabajaban domingos y festivos sin limitación de ningún tipo y sin compensación. Desde el año 2000 al año 2013 se negoció con los trabajadores que no estaban obligados a prestar trabajos en domingos y festivos a que pudieran hacerlo a través de una compensación económica y en 2013 se generalizó para todos», comentó Venegas, quien recordó que desde aquella firma los empleados han pasado de trabajar el 55% de los domingos y festivos a hacerlo únicamente el 33% de los domingos y festivos al año en zonas con apertura generalizada.
Asimismo, ha indicado que los incentivos que perciben los trabajadores son «totalmente claros». «Podremos tener discrepancias respecto a la cuantía de las comisiones, pero estas son muy claras», insistió Venegas, quien destacó que cerca del 70% de la plantilla percibe incentivos desde el primer euro que se vende. Además, recalcó que, desde 2022, El Corte Inglés es la única empresa del sector que paga incentivos a sus trabajadores de la sección de productos perecederos.
«Valorian está trabajando para que el resto de la plantilla que no recibe comisiones por incentivos lo haga en un futuro», ha proclamado.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025