Los sindicatos de El Corte Inglés a Yolanda Díaz: «Contraste la información»
"Emitir afirmaciones de esta magnitud sin previamente contrastar la situación"
Esta semana Yolanda Díaz amenazaba a El Corte Inglés, asegurando que la Inspección de Trabajo revisará las jornadas realizadas por los trabajadores. Sin embargo, Valorian, el sindicato mayoritario de esta compañía ha enviado una carta a la ministra de Trabajo y carga contra sus declaraciones sobre las jornadas laborales en la época de rebajas.
Desde Valorian, como sindicato mayoritario en el Corte Inglés, «os informamos de que el Comité de empresa de ECI, acaba de remitir vía telemática una carta a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, expresando su preocupación respecto al tuit que publicó ayer en su perfil de X, apoyando la manifestación del 7 de enero, sin contrastar la información y validando datos de un sindicato con únicamente el 0,33% de representación».
En la carta enviada a la ministra de Trabajo por Valorian, que también está firmada por los sindicatos CCOO y Fetico, se indica que «emitir afirmaciones de esta magnitud sin previamente contrastar la situación ni evaluar la relevancia real de dichas protestas es un error que distorsiona la realidad».
Valorian desmiente acusaciones de Díaz
El presidente de Valorian, Miguel Venegas, ha puntualizado en una entrevista que los trabajadores de la empresa están obligados a realizar 44 jornadas laborales ampliadas al año, pero señaló que no es cierto que estas sean de 10 horas tal y como indicó CGT, sino que únicamente son 9 horas. Además, explicó que estos horarios ampliados máximos no se dan en todas las comunidades, ya que hay algunas por debajo de 40.
Sobre el trabajo en domingos y festivos, ha aclarado que desde los sindicatos se ha luchado activamente para reducir el número de días trabajados. «En el año 2000 muchas personas trabajadoras trabajaban domingos y festivos sin limitación de ningún tipo y sin compensación. Desde el año 2000 al año 2013 se negoció con los trabajadores que no estaban obligados a prestar trabajos en domingos y festivos a que pudieran hacerlo a través de una compensación económica y en 2013 se generalizó para todos», comentó Venegas, quien recordó que desde aquella firma los empleados han pasado de trabajar el 55% de los domingos y festivos a hacerlo únicamente el 33% de los domingos y festivos al año en zonas con apertura generalizada.
Asimismo, ha indicado que los incentivos que perciben los trabajadores son «totalmente claros». «Podremos tener discrepancias respecto a la cuantía de las comisiones, pero estas son muy claras», insistió Venegas, quien destacó que cerca del 70% de la plantilla percibe incentivos desde el primer euro que se vende. Además, recalcó que, desde 2022, El Corte Inglés es la única empresa del sector que paga incentivos a sus trabajadores de la sección de productos perecederos.
«Valorian está trabajando para que el resto de la plantilla que no recibe comisiones por incentivos lo haga en un futuro», ha proclamado.
Lo último en Economía
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
Últimas noticias
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones