Los sindicatos de El Corte Inglés a Yolanda Díaz: «Contraste la información»
"Emitir afirmaciones de esta magnitud sin previamente contrastar la situación"
Esta semana Yolanda Díaz amenazaba a El Corte Inglés, asegurando que la Inspección de Trabajo revisará las jornadas realizadas por los trabajadores. Sin embargo, Valorian, el sindicato mayoritario de esta compañía ha enviado una carta a la ministra de Trabajo y carga contra sus declaraciones sobre las jornadas laborales en la época de rebajas.
Desde Valorian, como sindicato mayoritario en el Corte Inglés, «os informamos de que el Comité de empresa de ECI, acaba de remitir vía telemática una carta a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, expresando su preocupación respecto al tuit que publicó ayer en su perfil de X, apoyando la manifestación del 7 de enero, sin contrastar la información y validando datos de un sindicato con únicamente el 0,33% de representación».
En la carta enviada a la ministra de Trabajo por Valorian, que también está firmada por los sindicatos CCOO y Fetico, se indica que «emitir afirmaciones de esta magnitud sin previamente contrastar la situación ni evaluar la relevancia real de dichas protestas es un error que distorsiona la realidad».
Valorian desmiente acusaciones de Díaz
El presidente de Valorian, Miguel Venegas, ha puntualizado en una entrevista que los trabajadores de la empresa están obligados a realizar 44 jornadas laborales ampliadas al año, pero señaló que no es cierto que estas sean de 10 horas tal y como indicó CGT, sino que únicamente son 9 horas. Además, explicó que estos horarios ampliados máximos no se dan en todas las comunidades, ya que hay algunas por debajo de 40.
Sobre el trabajo en domingos y festivos, ha aclarado que desde los sindicatos se ha luchado activamente para reducir el número de días trabajados. «En el año 2000 muchas personas trabajadoras trabajaban domingos y festivos sin limitación de ningún tipo y sin compensación. Desde el año 2000 al año 2013 se negoció con los trabajadores que no estaban obligados a prestar trabajos en domingos y festivos a que pudieran hacerlo a través de una compensación económica y en 2013 se generalizó para todos», comentó Venegas, quien recordó que desde aquella firma los empleados han pasado de trabajar el 55% de los domingos y festivos a hacerlo únicamente el 33% de los domingos y festivos al año en zonas con apertura generalizada.
Asimismo, ha indicado que los incentivos que perciben los trabajadores son «totalmente claros». «Podremos tener discrepancias respecto a la cuantía de las comisiones, pero estas son muy claras», insistió Venegas, quien destacó que cerca del 70% de la plantilla percibe incentivos desde el primer euro que se vende. Además, recalcó que, desde 2022, El Corte Inglés es la única empresa del sector que paga incentivos a sus trabajadores de la sección de productos perecederos.
«Valorian está trabajando para que el resto de la plantilla que no recibe comisiones por incentivos lo haga en un futuro», ha proclamado.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Golpe de Marc Márquez al Mundial: gana la sprint tras caída de Álex y tendría bola de partido en Misano
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»