El Sindicato Ferroviario mantiene la huelga convocada para el puente del Pilar
Los maquinistas de Renfe incumplen los servicios mínimos en la cuarta jornada de huelga
Renfe cifra en 1,5 millones de euros el impacto de la huelga por la cancelación de trenes
Renfe y sindicatos acuerdan desconvocar la huelga de maquinistas en el puente del Pilar
El Sindicato Ferroviario mantiene los paros convocados en Renfe para este viernes y los días 11 y 12 de octubre, de 7 a 9 de la mañana y de 18 a 20 horas de la tarde, según han confirmado fuentes del propio sindicato minoritario. Estos representantes sindicales habían convocado una huelga para el puente del Pilar paralela a la anunciada por el sindicato de maquinistas Semaf, quienes anoche anunciaron su desconvocatoria tras alcanzar un acuerdo con la empresa.
Según manifiesta este sindicato minoritario en una nota de prensa, desde el inicio de los paros ellos no han mantenido ningún contacto con la dirección de Renfe para solucionar el conflicto por lo que hoy solo circularán los trenes incluidos en la Resolución Ministerial de Servicios Mínimos y anuncian que en los próximos días decidirán sobre la convocatoria de una nueva ronda de huelgas.
En las elecciones sindicales de hace dos años, el sindicato de maquinistas y ayudantes ferroviarios Semaf obtuvo un 32,3% de los votos, mientras que el Sindicato Ferroviario se quedó en el 5,7%.
Renfe ha devuelto 69.451 billetes de ave, larga distancia y media distancia en las cuatro primera jornadas de huelga, que han costado a la compañía 1,5 millones de euros.
Planes de Renfe
Por su parte, Renfe ha reforzado con casi 40.000 plazas su oferta de servicios comerciales (Ave y Larga Distancia) para el Puente del Pilar, ante la creciente demanda de viajeros, una vez que ayer fue desconvocada la huelga del sindicato SEMAF. En concreto, Renfe ha aumentado su oferta de Ave y Larga Distancia en 39.604 plazas, lo que representa un incremento del 7,9% respecto a las plazas habituales. En total, la operadora dispondrá de 56 trenes de refuerzo en doble composición en la mayor parte de corredores.
Renfe concentra los refuerzos en las líneas con mayor demanda que, fundamentalmente, son las que conectan Madrid con la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía, según ha informado este viernes.
Lo último en Economía
-
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada de manera urgente
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio
-
La economista Lorena Álvarez explica claro la diferencia entre amortizar plazo o cuota y qué es mejor para ti
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
Últimas noticias
-
Por qué los datos se han convertido en la nueva obsesión de los aficionados del deporte
-
Cómo se escribe jirafa o girafa
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre