El Sindicato Ferroviario mantiene la huelga convocada para el puente del Pilar
Los maquinistas de Renfe incumplen los servicios mínimos en la cuarta jornada de huelga
Renfe cifra en 1,5 millones de euros el impacto de la huelga por la cancelación de trenes
Renfe y sindicatos acuerdan desconvocar la huelga de maquinistas en el puente del Pilar
El Sindicato Ferroviario mantiene los paros convocados en Renfe para este viernes y los días 11 y 12 de octubre, de 7 a 9 de la mañana y de 18 a 20 horas de la tarde, según han confirmado fuentes del propio sindicato minoritario. Estos representantes sindicales habían convocado una huelga para el puente del Pilar paralela a la anunciada por el sindicato de maquinistas Semaf, quienes anoche anunciaron su desconvocatoria tras alcanzar un acuerdo con la empresa.
Según manifiesta este sindicato minoritario en una nota de prensa, desde el inicio de los paros ellos no han mantenido ningún contacto con la dirección de Renfe para solucionar el conflicto por lo que hoy solo circularán los trenes incluidos en la Resolución Ministerial de Servicios Mínimos y anuncian que en los próximos días decidirán sobre la convocatoria de una nueva ronda de huelgas.
En las elecciones sindicales de hace dos años, el sindicato de maquinistas y ayudantes ferroviarios Semaf obtuvo un 32,3% de los votos, mientras que el Sindicato Ferroviario se quedó en el 5,7%.
Renfe ha devuelto 69.451 billetes de ave, larga distancia y media distancia en las cuatro primera jornadas de huelga, que han costado a la compañía 1,5 millones de euros.
Planes de Renfe
Por su parte, Renfe ha reforzado con casi 40.000 plazas su oferta de servicios comerciales (Ave y Larga Distancia) para el Puente del Pilar, ante la creciente demanda de viajeros, una vez que ayer fue desconvocada la huelga del sindicato SEMAF. En concreto, Renfe ha aumentado su oferta de Ave y Larga Distancia en 39.604 plazas, lo que representa un incremento del 7,9% respecto a las plazas habituales. En total, la operadora dispondrá de 56 trenes de refuerzo en doble composición en la mayor parte de corredores.
Renfe concentra los refuerzos en las líneas con mayor demanda que, fundamentalmente, son las que conectan Madrid con la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía, según ha informado este viernes.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Trump minimiza la reunión entre Rusia y Ucrania: «No pasará nada hasta que Putin y yo nos reunamos»
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»