Sin acuerdo entre la dirección y los sindicatos de Alcoa: continúa la huelga indefinida
Sin acuerdo. Así ha terminado la última reunión entre la dirección y el comité de empresa de Alcoa en San Cibrao (Lugo). De esta manera, continúa la huelga indefinida que los empleados de la planta gallega pusieron en marcha hace ya tres meses y medio. Alcoa ha insistido en que no negociará la venta de la planta de alúmina, mientras que los trabajadores han pedido a la dirección que se sienten a negociar. En paralelo, y tal y como contó OKDIARIO, Liberty exige quedarse la planta de alúmina para comprar la de aluminio de Alcoa a través de la SEPI.
«De momento hasta que no haya acuerdo nosotros tenemos una huelga indefinida convocada y ya llevamos tres meses y medio y que no se crean que con buenas palabras la vamos a dejar», ha explicado el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, sobre la reunión celebra el jueves por vía telemática.
Según ha explicado Zan, los trabajadores han ofrecido a la dirección de Alcoa terminar con la huelga indefinida a cambio de que Alcoa se siente a negociar». Lo que hace falta es que Alcoa se siente a negociar de verdad y de una forma fiscalizada o informando a los gobiernos y a la parte social. Una vez con eso veremos qué pasa», ha dicho el líder sindical.
Lo que sí harán los trabajadores es suspender las protestas y se van a volcar, estos días, «en cerrar un acuerdo». «Nosotros estamos centrados en llegar a ese posible acuerdo. Las movilizaciones estos días no tienen sentido cuando tenemos que estar a otros temas», ha zanjado.
El comité de empresa de Alcoa en San Cibrao va a mandar una carta a los ministerios de Industria y Transición Ecológica para alcanzar un acuerdo que permita a la SEPI tomar el control de la planta
Zan asegura que «la única forma que hay de solucionar este problema es haciendo que Alcoa se siente a negociar con la SEPI, pudiendo llegar a una venta que dé viabilidad de futuro y unas garantías de que esa viabilidad va a funcionar. «Ayer Alcoa presentó el recurso de casación al Tribunal Supremo también a la cautelar, no solo del ERE, sino también de la cautelar que ordenaba no parar las cubas. Las intenciones de Alcoa no es que estén siendo muy limpias en este proceso», ha criticado.
El comité de empresa de Alcoa en San Cibrao va a mandar una carta a los ministerios de Industria y Transición Ecológica en la que pedirá que medien para alcanzar un acuerdo que permita a la SEPI tomar el control de la planta.
Venta a la SEPI
En el marco de las negociaciones, la dirección de Alcoa comunicó esta misma semana a los trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) que está dispuesta a «explorar de nuevo» la venta a la sociedad estatal de participaciones industriales (SEPI) si ponían fin a la huelga indefinida.
«Alcoa está dispuesta a explorar de nuevo su venta a la SEPI, tal y como el Gobierno y los representantes de los trabajadores han venido demandando, en la medida en que la huelga se dé por terminada y el proceso pueda desarrollarse en un ambiente de normalidad y paz social», decía el presidente de la multinacional en España, Álvaro Dorado, a los trabajadores en un comunicado.
«Alcoa, como siempre, continúa abierta al diálogo tanto con los representantes de los trabajadores como con los representantes institucionales, y mantiene su compromiso de asegurar el mejor resultado posible para sus trabajadores», añadía el presidente.
Las decisiones judiciales en contra de la empresa y a favor de las demandas de sindicatos y comité han marcado los últimos meses en el conflicto abierto por la intención de la multinacional de cerrar la fábrica de aluminio. Así, primero la justicia adoptó como medida cautelar la imposibilidad de que Alcoa parase la cuba y luego declaró nulo el despido colectivo para más de medio millar de trabajadores.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se dispara el 1,4% al cierre y roza los 12.400 puntos tras relajarse las tensiones comerciales
-
Marruecos va a la huelga general antes de que su Gobierno lo restrinja con una nueva ley
-
La Nintendo Switch fracasa entre los ‘gamers’ y lleva a la empresa a reducir más del 40% sus ganancias
-
Unicaja tumba el argumento del BBVA para comprar Sabadell: «No hace falta más tamaño para ser eficiente»
-
La crisis de la vivienda se encrudece: el precio de comprar un inmueble se dispara más de un 9% en enero
Últimas noticias
-
Oficial: Alphonso Davies renueva con el Bayern hasta 2030
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Vox exige a Marlaska más seguridad en Caspe ante la ola de robos: «Nunca se ha vivido algo así»
-
CaixaProinfancia atiende a más de 66.000 niños en riesgo de pobreza en 2024
-
Todo sobre Rosario Flores: su edad, pareja, hijos, dónde vive y más