Siemens Gamesa vuelve a pérdidas en el primer semestre y revisa a la baja sus previsiones
Siemens Gamesa registró unas pérdidas de 54 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2021, lo que supone reducir en un 84% los ‘números rojos’ de 339 millones de euros que sufrió en el mismo periodo del pasado año por el impacto del Covid-19, informó la compañía, que ha decidido revisar a la baja el rango de sus guías de ventas debido a los retrasos en la ejecución de proyectos.
Las ventas del fabricante de aerogeneradores surgido de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens ascendieron a 4.631 millones de euros en el periodo de octubre a marzo, con un incremento del 10%.
El resultado operativo (EBIT) pre PPA y antes de gastos de integración y reestructuración se situó en los 232 millones de euros, equivalente a un margen de un 5,0%. En su segundo trimestre, el grupo arrojó unas pérdidas de 66 millones de euros, inferiores eso sí a los ‘números rojos’ de 165 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio pasado.
La compañía había sido capaz en el primer trimestre de volver a beneficios, con 11 millones de euros, tras las pérdidas históricas de 918 millones de euros que sufrió en 2020 por el impacto de la crisis del Covid-19. Entre enero y marzo, registró unas ventas de 2.336 millones de euros, un 6% más, a pesar del impacto negativo de moneda. Sin este impacto, las ventas habrían aumentado un 11%.
En este contexto, Siemens Gamesa ha decidido estrechar las previsiones de ventas para el año fiscal 2021, situándolas en el rango bajo de las guías de entre 10.200 y 10.500 millones de euros, frente a las anteriores de entre 10.200 y 11.200 millones de euros.
El grupo indicó que esta decisión se debe a que el aplazamiento de proyectos debido a la planificación de algunos clientes y el impacto del Covid-19 en ciertos mercados como India afectará previsiblemente a las ventas. La empresa mantiene, eso sí, sus guías de rentabilidad para todo el año fiscal, establecidas en un margen EBIT pre PPA y antes de costes de Integración y Reestructuración (I&R) de entre el 3% y el 5%.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos