Siemens Gamesa vuelve a pérdidas en el primer semestre y revisa a la baja sus previsiones
Siemens Gamesa registró unas pérdidas de 54 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2021, lo que supone reducir en un 84% los ‘números rojos’ de 339 millones de euros que sufrió en el mismo periodo del pasado año por el impacto del Covid-19, informó la compañía, que ha decidido revisar a la baja el rango de sus guías de ventas debido a los retrasos en la ejecución de proyectos.
Las ventas del fabricante de aerogeneradores surgido de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens ascendieron a 4.631 millones de euros en el periodo de octubre a marzo, con un incremento del 10%.
El resultado operativo (EBIT) pre PPA y antes de gastos de integración y reestructuración se situó en los 232 millones de euros, equivalente a un margen de un 5,0%. En su segundo trimestre, el grupo arrojó unas pérdidas de 66 millones de euros, inferiores eso sí a los ‘números rojos’ de 165 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio pasado.
La compañía había sido capaz en el primer trimestre de volver a beneficios, con 11 millones de euros, tras las pérdidas históricas de 918 millones de euros que sufrió en 2020 por el impacto de la crisis del Covid-19. Entre enero y marzo, registró unas ventas de 2.336 millones de euros, un 6% más, a pesar del impacto negativo de moneda. Sin este impacto, las ventas habrían aumentado un 11%.
En este contexto, Siemens Gamesa ha decidido estrechar las previsiones de ventas para el año fiscal 2021, situándolas en el rango bajo de las guías de entre 10.200 y 10.500 millones de euros, frente a las anteriores de entre 10.200 y 11.200 millones de euros.
El grupo indicó que esta decisión se debe a que el aplazamiento de proyectos debido a la planificación de algunos clientes y el impacto del Covid-19 en ciertos mercados como India afectará previsiblemente a las ventas. La empresa mantiene, eso sí, sus guías de rentabilidad para todo el año fiscal, establecidas en un margen EBIT pre PPA y antes de costes de Integración y Reestructuración (I&R) de entre el 3% y el 5%.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025