Siemens Gamesa gana 18 millones en su primer trimestre y deja atrás las pérdidas
Siemens Gamesa logró un beneficio de 18 millones en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2019 (entre octubre y diciembre), frente a las pérdidas de 35 millones obtenidas en el mismo periodo del anterior ejercicio fiscal, según ha informado este martes la compañía.
La firma incrementó sus ventas un 6% frente al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 2.262 millones de euros, impulsadas por los negocios de energía eólica marina (‘offshore’) y de servicios.
Asimismo, el volumen de ventas de aerogeneradores aumentó un 7%, situándose en 2.129 MWe, gracias a la «fuerte» contribución del negocio ‘offshore’ con 609 MWe vendidos, un 76% más.
El resultado neto de explotación (Ebit) ‘pre PPA’, costes de integración y reestructuración se situó en 138 millones, un 4% más, y el Ebit reportado fue de 40 millones, un 13% superior.
El margen sobre Ebit se situó en el 6,1%, en línea con el margen del mismo trimestre del año anterior, debido a los precios más bajos en la cartera de pedidos de 2018 y a la menor actividad de ventas en el negocio de aerogeneradores ‘onshore’ y compensado parcialmente por las sinergias de la integración, las medidas de productividad y la fuerte actividad en el negocio ‘offshore’ y en servicios.
Siemens Gamesa, con una posición de caja neta de 165 millones de euros, registró una entrada de pedidos de 11.500 millones de euros en los últimos doce meses, un 3% más, impulsada sobre todo por el aumento del 28% de los pedidos en el negocio ‘onshore’ (6.800 millones).
En el primer trimestre, la entrada de pedidos fue de 2.500 millones, con un «sólido» desempeño de negocio de aerogeneradores terrestres (1.800 millones, con un alza del 7%).
La cartera de pedidos asciende así hasta 23.000 millones (+8%), de los que 15.700 millones son pedidos que se materializarán después del ejercicio fiscal 2019. Esto supone, según la compañía, una mayor visibilidad de crecimiento futuro y permite cubrir el 92% de las ventas establecidas para este año fiscal.
Siemens Gamesa ha resaltado, por último, que las perspectivas del negocio eólico se mantienen «sólidas». Así, las instalaciones globales alcanzarán previsiblemente los 72 GW anuales en 2025, lo que supone un crecimiento acumulado del 5%. En el caso del negocio eólico marino el incremento acumulado será del 27%, pasando de instalar 2 GW anuales en 2018 hasta los 12 GW en 2025.
Temas:
- Resultados
- Siemens Gamesa
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Huercasa Country Festival 2025 desvela su cartel completo y distribución por días para una nueva edición en Riaza
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia