Siemens-Gamesa se desploma casi un 50% en Bolsa desde abril por la fusión y el parón del mercado indio
Siemens-Gamesa ha perdido en Bolsa casi un 50% desde el pasado mes de abril, cuando se anunció la fusión entre ambas compañías. Los expertos señalan el parón en el mercado indio, que afronta una transición de modelo de renovables, como principal factor de este desplome.
Desde principios de año, la compañía ha perdido más de un 25% en el parqué y, ahora mismo, se sitúa en unos 8.170 millones de euros de capitalización bursátil.
«Ha habido un parón temporal en el mercado indio, donde Gamesa es la primera compañía en energía eólica. Este mercado supuso 250 millones de ventas en el segundo trimestre de 2016 y este año lleva unas ventas de 25 millones. Esto, lógicamente influye», señala Alberto Hernández, analista de XTB.
No es el único factor que ha afectado negativamente a la cotización de la compañía, señala Hernández: «Además de eso ha cambiado el sistema de adjudicación de las energías, entonces se espera una recuperación para el primer semestre de 2018».
«Siemens nos parece bastante interesante por debajo de los 13 euros. Si a ese precio nos parece atractivo, por menos de 12 euros como está ahora, mucho mejor. Otra consecuencia es que es cierto que el coste de la fusión con Siemens ha sido bastante alto, pero es algo que no se va a producir todos los años, por lo que se espera que el año que viene sea más positivo», apunta el analista de XTB.
Por tanto, la situación acutal será temporal, según los experos, ya la empresa presenta características atractivas para los inversores: «Su ratio de PER (precio-beneficio) ha bajado a niveles bastantes atractivos. Se trata de una empresa sin apenas deuda y con un equipo directivo de primer orden, mientras que opera en un sector que está llamado a crecer:las energías renovables irán ganando presencia y Siemens Gamesa se ha subido al carro de la mayor concienciación ecológica en todos los países”, subraya Felipe López, analista de SelfBank.
Temas:
- Siemens Gamesa
Lo último en Economía
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido
-
El operativo especial de limpieza de Palma se traslada a Son Gotleu con dos toneladas de basura por sacar