Siemens-Gamesa se desploma casi un 50% en Bolsa desde abril por la fusión y el parón del mercado indio
Siemens-Gamesa ha perdido en Bolsa casi un 50% desde el pasado mes de abril, cuando se anunció la fusión entre ambas compañías. Los expertos señalan el parón en el mercado indio, que afronta una transición de modelo de renovables, como principal factor de este desplome.
Desde principios de año, la compañía ha perdido más de un 25% en el parqué y, ahora mismo, se sitúa en unos 8.170 millones de euros de capitalización bursátil.
«Ha habido un parón temporal en el mercado indio, donde Gamesa es la primera compañía en energía eólica. Este mercado supuso 250 millones de ventas en el segundo trimestre de 2016 y este año lleva unas ventas de 25 millones. Esto, lógicamente influye», señala Alberto Hernández, analista de XTB.
No es el único factor que ha afectado negativamente a la cotización de la compañía, señala Hernández: «Además de eso ha cambiado el sistema de adjudicación de las energías, entonces se espera una recuperación para el primer semestre de 2018».
«Siemens nos parece bastante interesante por debajo de los 13 euros. Si a ese precio nos parece atractivo, por menos de 12 euros como está ahora, mucho mejor. Otra consecuencia es que es cierto que el coste de la fusión con Siemens ha sido bastante alto, pero es algo que no se va a producir todos los años, por lo que se espera que el año que viene sea más positivo», apunta el analista de XTB.
Por tanto, la situación acutal será temporal, según los experos, ya la empresa presenta características atractivas para los inversores: «Su ratio de PER (precio-beneficio) ha bajado a niveles bastantes atractivos. Se trata de una empresa sin apenas deuda y con un equipo directivo de primer orden, mientras que opera en un sector que está llamado a crecer:las energías renovables irán ganando presencia y Siemens Gamesa se ha subido al carro de la mayor concienciación ecológica en todos los países”, subraya Felipe López, analista de SelfBank.
Temas:
- Siemens Gamesa
Lo último en Economía
-
El snack de 1 euro que arrasa en Mercadona: crujiente, adictivo y con un picante que engancha
-
Este invento pone fin a las estufas y pellets: calienta más, consume menos y ya está disponible
-
Ni el padre ni la madre: un estudio pone sobre la mesa una verdad incómoda sobre quién manda en casa
-
Soy experto en herencias y esto es lo que pasa si metes la de tus padres en una cuenta común
-
Adiós a pagar en efectivo: el cambio radical en los supermercados que te afecta
Últimas noticias
-
El snack de 1 euro que arrasa en Mercadona: crujiente, adictivo y con un picante que engancha
-
Ni bicarbonato ni lejía: el truco eficaz que recomiendan los expertos para eliminar el mal olor de los zapatos
-
Éste es el obrador de Madrid dónde han visto a Rosalía comprando el pan
-
Éste es el significado de la cinta con la virgen del Rocío que llevan los devotos almonteños
-
El duelo fratricida de los Mayoral en Copa del Rey: «Le reto a que si no marca gol nos invite a una cena»