Siemens Gamesa cierra su año fiscal con un beneficio de 70 millones de euros
Siemens Gamesa ha cerrado su año fiscal 2018 (de octubre de 2017 a septiembre de 2018) con un beneficio de 70 millones de euros, que incluye el impacto de los costes de reestructuración e integración entre Gamesa y la división eólica de Siemnes, ha informado este martes la compañía.
En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Siemens Gamesa ha informado de unas ventas de 9.122 millones de euros, un 17 % inferiores a las del mismo periodo del año anterior, mientras que el resultado bruto operativo (ebit) ha caído un 51 % hasta los 211 millones.
Según el comunicado, las tendencias negativas de precios y volúmenes en el mercado onshore (terrestre), en la transición a un modelo de negocio sin subsidios, han sido los principales motores de los menores ingresos y ebit en el año fiscal.
El beneficio neto incluye el gasto financiero neto de 43 millones, el gasto por impuesto de 98 millones impactado por la reforma fiscal en EEUU y activos fiscales no capitalizados, así como otros impactos por 347 millones.
La compañía ha destacado que, con estas cuentas, ha alcanzado «con éxito» las guías del año fiscal 2018, que consistían, entre otros objetivos, ventas de 9.000-9.600 millones de euros, margen ebit del 7-8 %, capital circulante entre -3 % y 3 % de las ventas y capex de 500 millones.
La compañía ha establecido las guías para el año fiscal 2019, que consisten en ventas de 10.000-11.000 millones de euros y margen ebit de 7-8,5 %, en línea para alcanzar los objetivos de 2020.
La posición de caja neta se ha incrementado hasta los 615 millones a 30 de septiembre.
Siemens Gamesa ha destacado que, durante el ejercicio 2018, ha mantenido «su fortaleza comercial», con una entrada de pedidos de 11.872 millones (un 9 % más), impulsada por la recuperación de la entrada de pedidos onshore (un 30 % más, hasta 6.682 millones).
Por su parte, la intensa actividad en offshore (marino), sobre todo en nuevos mercados, ha situado la entrada de pedidos offshore en 2.795 millones.
Durante el periodo, se ha firmado el mayor contrato offshore de Siemens Gamesa: un acuerdo para el suministro de 165 turbinas a Hornsea II, el mayor parque eólico marino del mundo hasta la fecha.
Respecto al área de Servicios, la compañía ha cerrado contratos por 2.395 millones durante el año fiscal 2018.
La compañía ha alcanzado una cartera de pedidos de 22.800 millones (un 10 % más), lo que aumenta la visibilidad de crecimiento futuro y permite cubrir el 80 % de las ventas comprometidas para el ejercicio fiscal 2019.
Asimismo, ha destacado que ha tenido un volumen de ventas muy diversificado, con ventas en más de 35 países durante 2018, en el que EEUU e India continuaron siendo los principales contribuyentes, con un 10 % y un 9 %, respectivamente.
Temas:
- Siemens Gamesa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»