Siemens Energy cierra el primer trimestre con un 61% menos de beneficios, pero mejora sus previsiones
Siemens redujo su beneficio neto hasta los 632 millones de euros, debido al impacto de atípicos
Siemens Energy cierra su primer trimestre de 2025 con un beneficio un 61% menor respecto al año anterior, a causa del impacto de atípicos. No obstante, el positivo desarrollo del negocio y la sólida demanda del mercado, ha llevado a la compañía alemana a mejorar sus perspectivas para el ejercicio.
En concreto, Siemens Energy obtuvo un beneficio neto atribuido de 632 millones de euros en la primera mitad de su año fiscal, que discurrió entre octubre de 2024 y marzo de 2025, lo que supone una reducción del 61% respecto de las ganancias de un año antes como consecuencia del impacto de atípicos, según ha informado la compañía.
Sin embargo, la empresa ha revisado al alza sus previsiones anuales tras cuadruplicar las ganancias en el segundo trimestre fiscal y que anticipa un «impacto directo limitado» de los aranceles estadounidenses en la segunda mitad del ejercicio.
En esta línea, la multinacional ha explicado que su beneficio antes de atípicos alcanzó en el primer semestre fiscal los 1.387 millones de euros, lo que implica un avance del 264% respecto de los 378 millones contabilizados en el mismo periodo del ejercicio precedente, pues los elementos excepcionales restaron 309 millones de euros en el curso actual, principalmente por la venta del negocio eólico en India, mientras que en el primer semestre del ejercicio anterior tuvieron un efecto positivo de 2.001 millones en relación con desinversiones.
Entre los meses de enero y marzo de 2025, que constituyen el segundo trimestre fiscal para la compañía, el resultado atribuido de Siemens Energy alcanzó los 501 millones de euros, frente a las ganancias de 108 millones contabilizadas en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Sin tener en cuenta los elementos atípicos adversos de 291 millones anotados en el trimestre, frente al efecto positivo extraordinario de 331 millones del año pasado, el resultado antes de atípicos en el trimestre fue de 906 millones de euros, frente a los 170 millones del mismo trimestre del ejercicio anterior.
La compañía ha logrado este resultado a pesar de que el negocio eólico de Siemens Gamesa prosiguió acumulando pérdidas, con unos números rojos de 932 millones de euros en este primer semestre, frente a los 428 millones de hace un año como consecuencia del impacto de atípicos, puesto que sin tener en cuenta estos efectos extraordinarios el resultado semestral de la división arrojó pérdidas de 623 millones, un 28%, 4% menos que un año antes.
Por su parte, los pedidos de Siemens Energy crecieron un 13,1% en el semestre, hasta los 28.101 millones de euros, incluyendo un avance del 52,4% en el segundo trimestre fiscal, con 14.433 millones, lo que llevó la cartera de pedidos de la empresa hasta un récord de 133.000 millones de euros.
La cifra de ingresos en el primer semestre de Siemens Energy alcanzó los 18.904 millones de euros, lo que supone un aumento del 18,7%, incluyendo un avance del 20,3% entre enero y marzo de 2025, hasta 9.962 millones.
En concreto, el negocio de servicios de gas facturó en el semestre 5.986 millones de euros, un 12,6% más, mientras que la división de tecnologías de red ingresó 5.241 millones, un 24,9% más, y el negocio de transformación industrial creció un 13,9%, hasta 2.48 millones.
Por otro lado, Siemens Gamesa registró ingresos semestrales de 5.124millones, un 17,6% más, incluyendo un avance del 16,2% en el segundo trimestre, hasta 2.706 millones, mientras que los pedidos dela división crecieron un 35,4% en el semestre, hasta 3.311 millones.
«La creciente demanda de electricidad condujo a un trimestre y primer semestre del ejercicio excepcionalmente sólidos para nuestra empresa», declaró Christian Bruch, presidente y consejero delegado de Siemens Energy.
Siemens mejora sus previsiones
Debido al buen desarrollo del negocio en el primer semestre y a la elevada demanda del mercado, Siemens Energy ha actualizado sus perspectivas para el ejercicio, después de registrar un «rendimiento superior al esperado» en los negocios de Servicios de Gas, Tecnologías de Red y Transformación Industrial, mientras que apuntó que en Siemens Gamesa continúa trabajando para alcanzar el punto de equilibrio en el ejercicio 2026.
De este modo, Siemens Energy prevé ahora que alcanzar un crecimiento comparable de los ingresos en el ejercicio 2025 en un rango del 13% al 15%, por encima del anterior rango del 8% al 10%, y un margen de beneficio antes de extraordinarios de entre el 4% y el 6%, cuando antes era del 3% al 5%.
Asimismo, Siemens Energy prevé un beneficio neto de hasta 1.000 millones de euros, cuando previamente anticipa alcanzar el punto de equilibrio, excluyendo partidas extraordinarias positivas asumidas tras la escisión del negocio energético de Siemens Limited, India. Por su parte, la previsión de flujo de caja libre antes de impuestos para el ejercicio 2025 pasa a ser de aproximadamente 4.000 millones de euros.
La dimensión energética de Siemens ha recordado que, en abril de 2025, el Gobierno de EEUU, entre otros, anunció aranceles a las importaciones procedentes de varios países, añadiendo que la está siguiendo de cerca la evolución de la situación y analizando continuamente su posible impacto en sus activos netos, su situación financiera y sus resultados operativos.
«Para el segundo semestre del ejercicio 2025, se prevé un impacto directo limitado en los beneficios de Siemens Energy, de hasta un importe de dos dígitos en millones de euros, tras las medidas de mitigación», ha adelantado Bruch.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
Últimas noticias
-
La peineta de la UEFA al Barça: Marciniak favorito para arbitrar la final de la Champions
-
Leon XIV: el Papa amante del tenis tiene el apellido de varios medallistas olímpicos de la raqueta
-
León XIV: Robert Prevost es el primer Papa estadounidense y crítico con el Gobierno de Trump
-
Las diferencias entre el Papa Francisco y el Papa León XIV en su primera aparición pública
-
El estadounidense Robert Francis Prevost nuevo Papa con el nombre de León XIV