Las sicavs sacan 2.500 millones del país desde que se formó la coalición entre Sánchez e Iglesias
Las sicavs han sido un vehículo de inversión tradicionalmente vinculado con las grandes fortunas y que se había extendido ampliamente en España en los últimos años. Sin embargo, la llegada de la coalición socialcomunista al Gobierno, de la mano del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y la aplicación de una fiscalidad más agresiva ha supuesta una importante fuga de capitales de las sicavs así como el traslado de muchas de ellas a países en el extranjero.
De este modo, desde que el PSOE firmara el pasado mes de noviembre de 2019 una coalición con Podemos, la huída de capital ha alcanzando los 2.500 millones de euros en tan solo siete meses. Si se toma como referencia la llegada de Sánchez a La Moncloa, que tuvo lugar en junio de 2018, esta cantidad asciende hasta los 4.500 millones de euros.
En cuanto al número de sicavs que existían en España con anterioridad a la llegada de la coalición socialcomunista, estas se encontraban en torno a las 2.575, cifra que ha bajado hasta las cerca de 2.500 en el último mes. Así, la cantidad ha descendido en alrededor de 75 sociedades de inversión de capital variable. Desde que el actual presidente del Gobierno ocupara su puesto en La Moncloa el número de sicavs que ha perdido España es de 250.
Actualmente las 2.506 sicavs que estaban presentes en nuestro país durante el mes de junio presentaban un capital que asciende hasta los 26.399.655.658 euros. El acercamiento entre ambos dirigentes comenzó en noviembre de 2018 cuando ambos pactaron la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), fecha que también coincide con el mes que las sicavs experimentaron un mayor movimiento de salidas de los últimos años. El pasado mes de marzo de este mismo 2020, el número de reembolsos superó la cantidad de los 160 millones de euros.
Gisela Turazzini, cofundadora de Blackbird, remarca que «el deteriorado mercado español de activos cotizados necesita de inversores que apuesten por las compañías y si el régimen jurídico no favorece la fiscalidad, lo lógico es que el capital huya de España, algo que verdaderamente es un problema muy habitual en los regímenes comunistas, como el que pretende implantar en España el vicepresidente Pablo Iglesias».
Medidas
Uno de las principales amenazas para estos vehículos de inversión es que los Presupuestos Generales de 2020 van a contener una batería de medidas fiscales que ya han sido pactadas por el PSOE y Podemos y que van dirigidas a los sectores más ricos. En concreto, el Ejecutivo apostará por a revisar el tratamiento de las grandes fortunas con el objetivo de que los que más tienen aporten más. El plan, según ha adelantado en diversas ocasiones Hacienda, pasa por poner coto a dos de los vehículos inversores que utilizan los principales patrimonios: las sicavs y las socimis.
En cuanto a las sicavs, el proyecto que recogerían los nuevos presupuestos contempla un refuerzo del control de estas sociedades. De este modo, será el Ministerio de Hacienda quien se encargue de su supervisión y no la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el organismo que las ha supervisado hasta la fecha.
«La realidad de la sicav de derecho español es muy complicada desde 2015, momento en el que los gobiernos comienzan a cuestionar su régimen de privilegios fiscal. La idea de eliminar a los mariachis devolviendo a la agencia tributaria el control de los requisitos mínimos, busca destruir los privilegios fiscales de los vehículos en manos de un inversor o grupo familiar. La medida, a pesar de no ser todavía efectiva, es algo que va a suceder en algún momento puesto que el populismo necesita dar un golpe en la mesa de la propaganda, diciendo a viento y marea que sube los impuestos a los ricos», añade Turazzini.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»