Las sicavs pierden 217 millones en enero con los impuestos del Ejecutivo amenazando
Las sicavs han sufrido 43 millones de euros de reembolsos en enero que contribuyeron a una reducción patrimonial del 0,74% hasta los 29.248 millones de euros al cierre del primer mes, según Vdos.
No obstante, la reducción de 217 millones de euros netos en el patrimonio se atribuye principalmente al efecto de resta del rendimiento negativo de las carteras de unos 174 millones de euros.
Amundi, Andbank y Banca March lideraron las captaciones netas de este producto en el primer mes con 11 millones de euros, tres millones de euros y un millón de euros, respectivamente. En el lado contrario, UBS sufrió reembolsos netos de 19 millones en el mes.
Los bancos fueron los que sufrieron mayores reembolsos netos, con 24 millones de euros, seguidos de los grupos independientes, con 11 millones de euros. No obstante, los grupos bancarios siguen ostentando la mayor cuota de mercado (56,3%), seguidos de los grupos internacionales, con un 23,9%.
Por grupos financieros, Santander mantiene su primera posición por patrimonio con 4.732 millones de euros en sicavs (16%), seguido de BBVA y Bankinter, con 3.052 millones de euros y 2.571 millones de euros, respectivamente.
Rentabilidades
En términos de rentabilidad, Ginvest AM fue la que ofreció más rentabilidad en sus sicavs en enero, un 0,97%; seguida de Esfera Capital Gestión, con un 0,94%, y JP Morgan, con un 0,7%.
Entre los grandes grupos, solo hubo tres entidades que cerraron en positivo enero, destacando JP Morgan, seguida de Caixabank AM, con un 0,07%, y UBS Gestión, con un 0,03%.
Torrenova aún la mayor
Torrenova de Inversiones, una sicav de la familia March, continúa siendo la de mayor patrimonio, con 1.075 millones de euros; seguida de Morinvest, vinculada a Alicia Koplowitz, con 547 millones de euros, y de Cartera Bellver, de los March, con 428 millones de euros.
En lo referente a suscripciones netas, destaca la entrada de 7,7 millones de euros en Chamonix Capital, de 5 millones de euros en Profundiza Investmente, y de 4 millones de euros en Evalexana.
Por último, los mayores reembolsos correspondieron a Syriane Capital (18,7 millones de euros), Inverplus Actius Mobiliaris (19,4 millones de euros) y Lierde, sicav vinculada al ex presidente de Telefónica César Alierta, con 10 millones de euros de salidas.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Sicav
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»