Si estás a punto de terminar de pagar la hipoteca no olvides hacer este trámite en el Registro
Dar la entrada de una hipoteca no será un infierno. Esta es la solución
Si tienes hipoteca esto te interesa: van a bajar y será a partir de este día
Éstos son los bancos que ofrecen una hipoteca fija con un tipo de interés por debajo del euríbor
Según datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 se concedieron en España 463.614 hipotecas, un 10,9% más que en 2021 y la cifra más alta desde 2010. El plazo medio de las hipotecas constituidas en España es de 24 años. Si te encuentras en la recta final de los pagos que debes realizar mensualmente al banco para devolver el préstamo, debes saber la importancia de cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad para liberar tu vivienda de todas las cargas.
Cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad
Seguro que recuerdas que justo antes de finalizar la compra de tu vivienda con un préstamo hipotecario, tuviste que firmar el Registro de Propiedad, ¿verdad?
Ese documento refleja que el inmueble tiene una hipoteca pendiente de pago, así que, ahora que has terminado de pagar el préstamo al banco, debes cancelarlo para evitar problemas al vender tu casa o al solicitar una nueva hipoteca en el futuro. Si no eliminas la hipoteca del Registro de la Propiedad, los compradores podrían encontrar dificultades para acceder a la propiedad, y las entidades bancarias podrían negarte una nueva hipoteca porque todavía aparece como una «deuda».
Por lo tanto, cuando terminas de pagar la hipoteca, es imprescindible formalizar el proceso. Esto implica dejar por escrito que la vivienda está completamente libre de cargas hipotecarias. Recuerda que si en algún momento necesitas vender tu casa y aún tienes una hipoteca pendiente, debes cancelarla en el mismo acto de venta para poder transmitir la vivienda libre de deudas.
Inicialmente, este trámite se lleva a cabo ante el banco, pero luego es necesario realizar la cancelación en el Registro de la Propiedad. Puedes optar por hacerlo por tu cuenta o, como sucede en la mayoría de los casos, contratar los servicios de una gestoría para que lo haga por ti, aunque esto conlleva un gasto adicional.
Para estar seguro de que estás siguiendo correctamente los pasos para cancelar la hipoteca, comprueba que todo esté hecho: solicitar un certificado de deuda cero al banco, acudir al notario para obtener la escritura pública de cancelación, liquidar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en la Agencia Tributaria (AEAT) y cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad presentando toda la documentación anterior.
Son muchos los propietarios que únicamente proceden a a la cancelación económica de la hipoteca y se olvidan de la cancelación registral, lo cual es un gran error porque pueden surgir problemas a futuro.
Temas:
- Hipoteca
Lo último en Economía
-
Adiós al sofá de siempre: Sklum se supera con su sustituto que no puede faltar en las casas de bien
-
El INSS le da con 58 años la incapacidad permanente total: llevaba 6 años con problemas lumbares
-
Adiós al gazpacho de Belén Esteban: el BOE lo confirma y nadie da crédito
-
Puedes ahorrar 8 veces tu sueldo y vivir como un rey: el truco de un economista para los pensionistas
-
Ni Madrid ni Barcelona: la provincia de España con más okupas
Últimas noticias
-
Israel ordena desalojar toda la Ciudad de Gaza y avisa de que aplicará «mayor fuerza»
-
Adiós al sofá de siempre: Sklum se supera con su sustituto que no puede faltar en las casas de bien
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa si estás soltera: bloquea el amor, según el Feng Shui
-
La flotilla pro-Palestina encabezada por Greta Thunberg acusa a Israel de atacar la embarcación con un dron
-
El INSS le da con 58 años la incapacidad permanente total: llevaba 6 años con problemas lumbares