Sexto día consecutivo de subidas: el precio de la luz volverá a superar los 210 euros/MWh este viernes
El precio de la luz sube por quinto día consecutivo: este jueves superará los 210 euros/MWh
Los peluqueros contra Sánchez por incumplir su promesa de la luz: «Ha subido un 100% respecto a 2019»
El precio de la luz continúa al alza: se situará este miércoles en los 180 euros/MWh
El precio medio de la luz en el mercado mayorista se situará este viernes en 215,86 euros/MWh, lo que supone el sexto día día consecutivo de subidas y volverá a superar la cota de los 210 euros por megavatio hora (MWh) por segunda vez en lo que va de año. Así, en comparación con el mismo día de hace justo un año, la subida experimentada este viernes será de un 139,5%, ya que el 7 de enero de 2021 el precio de la luz se situaba en los 88,93 euros/MWh.
En concreto, el conocido como pool registrará para este viernes apenas un 1,35% de crecimiento respecto al día anterior y un aumento del 53,2% en comparación con el viernes de la semana pasada, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Los 215,86 euros/MWh que marcará de media este viernes, representan así el máximo nivel de precios desde el pasado 25 de diciembre. Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para el 7 de enero se dará entre las 18.00 y las 19.00 horas, con 260 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 162,80 euros/MWh, se registrará entre las 04.00 y las 05.00 horas.
Los precios del pool repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
El mes de diciembre cerró con un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos. En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Consumo
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
-
Colas en Lidl por su nuevo electrodoméstico: sólo cuesta 19 euros y es la solución para conciliar el sueño
-
Mercadona trae de vuelta los dulces favoritos de nuestra infancia: está arrasando y a precio de risa
-
Huele a lujo: la colonia de Mercadona por 1,85 € que no puedo dejar de usar
Últimas noticias
-
The Weeknd confirma dos conciertos en Madrid: fechas, recinto y cómo conseguir las entradas
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Kiko Rivera deja a todos sin palabras y dice esto de Irene Rosales: «Es hora de…»
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los altos precios