`
Economía

Sesé y Repsol se unen para trazar digitalmente el uso de combustibles 100% renovables en motores de combustión

Sesé, Repsol y Bosch han iniciado un proyecto piloto, con una duración inicial de seis meses, para medir y registrar el uso de combustibles renovables en el transporte por carretera, incrementando la precisión de la acreditación de su uso en los vehículos con motores de combustión. El objetivo de la iniciativa es lograr medir con completa fiabilidad la huella de carbono de los vehículos que operen con combustibles renovables, y, por tanto, demostrar que los combustibles renovables son una alternativa real, competitiva e inmediata para descarbonizar el transporte.

Para lograr esta medición, el proyecto piloto utilizará la plataforma Digital Fuel Twin de Bosch que permitirá trazar el combustible renovable desde su producción, en la primera planta de la península ibérica que produce estos combustibles a gran escala en Cartagena, hasta su uso en los vehículos de Sesé. De esta forma, se podrá garantizar, con información recogida y analizada en tiempo real, el origen renovable del combustible empleado.

A través del proyecto piloto, Sesé implementará esta plataforma en seis de sus vehículos, incluidos duotrailers, incrementando con ello la precisión de la acreditación del origen 100% renovable del combustible empleado, así como de la medición de las emisiones generadas. De esta forma, Sesé, como gestor integral de la cadena de suministro, continúa aportando valor y acompañando en la descarbonización de sus clientes, aportando datos específicos y detallados sobre las emisiones generadas a consecuencia de la gestión y transporte de su mercancía.

El carburante utilizado, en este caso el Diésel Nexa 100% renovable, está producido a partir de residuos orgánicos y, con la tecnología actual, ya permite reducir las emisiones netas de CO2 hasta en un 90% en comparación con el de origen mineral al que sustituye, gracias a la menor intensidad de carbono del combustible renovable por su origen orgánico. Además, cuenta con una formulación exclusiva que optimiza las prestaciones, alarga la vida útil del motor y está diseñado para todos los motores diésel. Este tipo de carburante ya está disponible en más de 1.200 estaciones de servicio de la compañía multienergética.

Héctor Cebrián, responsable de sostenibilidad de Sesé, ha asegurado que «Los combustibles renovables son 100% compatibles con las infraestructuras y los vehículos de combustión actuales, permitiendo por tanto su aplicación rápida y competitiva en todos los tipos de transporte, logrando una reducción de emisiones de CO2 de hasta el 90%. Sin embargo, es fundamental contar con un sistema de trazabilidad, como el que hoy presentamos, que permita garantizar que los vehículos están empleando este tipo de combustible, para lograr su certificación como de bajas emisiones y que se puedan incluir dentro del mismo marco legislativo y fiscal favorable de otras tecnologías de descarbonización”.

Por su parte, Estibaliz Pombo, Gerente de Productos Energéticos de Repsol, ha indicado que «Este proyecto piloto, en colaboración con Sesé y Bosch, representa un avance significativo en la trazabilidad de los combustibles renovables. Esta capacidad de seguimiento es crucial para certificar el uso de combustibles renovables y demostrar la reducción de emisiones de CO2”.

Iniciativa enmarcada en el Tour d’Europe

Esta experiencia piloto está enmarcada dentro del Tour d’Europe, una iniciativa promovida por más de 20 empresas que busca demostrar que la descarbonización del transporte terrestre ya es posible mediante el uso de combustibles renovables en motores de combustión.

Además, cuentan con la gran ventaja de los combustibles renovables frente a otras alternativas es que, mientras estas requieren cambios tecnológicos y/o nuevas infraestructuras, siendo un método de reducción de emisiones efectivo desde hoy, aprovechando las flotas e infraestructuras existentes y tan válido como como otras tecnologías como la electrificación o el hidrógeno.