Sesé estrena sus nuevas terminales de carga y estacionamiento seguro
Sesé ha arrancado sus nuevas terminales de carga y estacionamiento seguro. Unas instalaciones que operan como punto de control de importación y exportación para sus clientes al mismo tiempo que incrementan la seguridad de la carga, la eficiencia operativa y mejoran las condiciones de descanso y bienestar de los profesionales.
La compañía ha puesto en marcha dos instalaciones en Zaragoza y Barcelona que suman más de 45.000 metros cuadrados y 370 espacios de estacionamiento seguro para vehículos y contenedores marítimos y tiene previsto contar con unas instalaciones específicas para carga marítima en Galicia próximamente.
En estas terminales multimodales, la compañía cuenta con diferentes servicios como centros logísticos donde realizar cross-docking; zona de aparcamiento seguro; ‘Driver Area’ para el descanso de los profesionales; maquinaria para la manipulación de contenedores marítimos; control de aduanas; custodia de mercancías; espacios reservados para mercancías peligrosas y vigilancia 24h.
Manuel Gallegos, director global de Aéreo y Marítimo de Sesé, ha indicado que «a través de estas instalaciones queremos dar un servicio integral y completamente adaptado a las necesidades de nuestros clientes. No solo creamos un entorno seguro para la carga, sino que supone un punto de referencia en la cadena de suministro que permite optimizar las operaciones. Asimismo, nos permite contribuir a las condiciones de descanso y bienestar de los profesionales durante sus trayectos con mayores facilidades durante su estancia”.
Eficiencia en la cadena de suministro
Estas terminales permiten la entrada y salida durante las 24 horas del día, logrando una mayor flexibilidad, descongestión de los almacenes, optimización de los flujos y, por tanto, mejorando la eficiencia de la cadena de suministro. Una eficiencia que además se traduce en una reducción directa de las emisiones de CO2, principalmente gracias a la disminución de trayectos de última milla. La compañía ya opera actualmente estos desplazamientos con tecnologías alternativas como los combustibles renovables que permiten una reducción del 90% de las emisiones y tiene previsto incorporar la electrificación en las conexiones con los centros de distribución para reducir al mínimo el impacto medioambiental.
Las instalaciones están adaptadas a las necesidades de los clientes, pudiendo ubicarse cerca de sus núcleos industriales y con la capacidad de implementar servicios específicos de cada sector.
Mejores condiciones para los profesionales
Uno de los puntos diferenciales de estas instalaciones es la ‘Driver Area’, un espacio dedicado a ofrecer unas mejores condiciones de descanso para los profesionales, generando un entorno más cómodo, práctico y seguro. Cuentan con equipamiento de cocina y alimentación; zona de aseo e higiene, como duchas, taquillas o lavandería; y espacio para el descanso y ocio. Además, el espacio se encuentra abierto las 24 horas del día, permitiendo así la entrada y salida de vehículos en cualquier momento del día y, por tanto, la reducción de sus tiempos de trayecto.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental