Servihabitat gestionará 10.000 activos inmobiliarios de Kutxabank valorados en 1.200 millones
Kutxabank nombra a Iker Arteagabeitia nuevo director financiero en sustitución de José Ramón Blázquez
Sareb encarga a Servihabitat el desarrollo urbanístico de más de 50 suelos
Kutxabank ha cerrado un acuerdo con Servihabitat, el servicer de Lone Star y CaixaBank, para la gestión de su cartera de activos inmobiliarios después de que en junio lanzara al mercado el proceso de adjudicación. Se trata de una cartera compuesta por 10.000 activos, concentrados en Andalucía y País Vasco, que están valorados en más de 1.200 millones de euros. La mitad del valor del portfolio son suelos, mientras que el resto se reparte entre activos residenciales y comerciales.
En concreto, la entidad y la inmobiliaria han firmado un contrato por una duración de cinco años, que contempla la ampliación de esta gestión con nuevos activos adjudicados. Con el acuerdo, y de manera conjunta, desarrollarán un modelo de servicing buscando la mayor generación de valor.
La promotora Neinor Homes es actualmente la titular del contrato hasta mayo de 2022, desde hace siete años, pero resultó eliminada en el proceso a principios de julio. Así, cuando finalice el acuerdo, Servihabitat tomará el relevo en la gestión de la cartera.
Servihabitat se ha impuesto a otras empresas gestoras en un proceso competitivo. En este sentido, Iheb Nafaa, CEO de Servihabitat, destaca que “nuestra apuesta pasa por convertirnos en un servicer con garantías de ofrecer un servicio de calidad con un valor diferencial que nos desmarca de muchos otros competidores”.
Desarrollo urbanístico de suelos de Sareb
Recientemente, la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha elegido a Servihabitat como gestor especializado para el desarrollo urbanístico de un conjunto de 51 suelos, valorados en 107 millones de euros y con una edificabilidad total de 1,2 millones de m2. Según informrom fuentes del mercado a OKDIARIO, los suelos resultantes del trabajo del servicer podrían tener capacidad para construir entre 10.000 y 15.000 viviendas.
El acuerdo alcanzado entre el conocido como ‘banco malo’ y Servihabitat contempla en el futuro la ampliación de esta gestión a más de 200 activos con más de siete millones de m2 de edificabilidad adicionales, actualmente gestionados por servicers generalistas, una vez finalicen en 2022 estos contratos.
Para llevar a cabo el desarrollo urbanístico de estos suelo, el servicer de Lone Star y Caixabank creará una marca independiente. La previsión es que, a corto plazo, esta estructura se pueda integrar en una nueva compañía especializada en gestión urbanística.
Lo último en Economía
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
-
Aviso a los jubilados: las cartas del IMSERSO ya tienen fecha y están a punto de llegar
Últimas noticias
-
Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
Adiós a los rieles de las ventanas sucios con este truco: relucientes al instante
-
Quién es Inmaculada Casal: su edad, en qué trabaja y su vínculo con María del Monte
-
El nuevo idioma que ha nacido en Estados Unidos: cada vez lo usa más gente