Seria advertencia de la Seguridad Social: la pensión que podría bajar
Francia aprueba la reforma de las pensiones de Macron que retrasa la edad de jubilación a los 64 años
Esta es la forma de calcular tu pensión de jubilación: es válido aunque hayas estado en varios regímenes
La OCU lanza un aviso muy serio a los pensionistas: mucho cuidado
Según los últimos datos disponibles y proporcionados según las mediciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en España se calcula que hay unos 10 millones de pensionistas, de los que muchos cobran las cifras mínimas establecidas y que suben un poquito con el complemento a mínimos y la subida generalizada de este año para combatir la inflación. Te contamos el importante aviso de la Seguridad Social sobre las pensiones para que sepas cuál es la pensión que puede bajar próximamente.
La pensión mínima de la Seguridad Social podría bajar
De los 10 millones de pensionistas, unos 645.332 se benefician de una pensión de incapacidad permanente, y de esos 135.054 cobran la pensión mínima gracias al complemento a mínimos. Se conoce como pensión mínima de la Seguridad Social al importe fijado por ley en los Presupuestos Generales del Estados, el cual es común a todas las pensiones contributivas por jubilación, incapacidad permanente, orfandad, viudedad y prestaciones en favor de de familiares.
En el caso de que tras hacer el cálculo para la pensión el resultado fuera una cifra inferior a la pensión mínima, la Seguridad Social la puede complementar para llegar al mínimo, pero también es posible que no lo haga y se te abone así una cantidad inferior a la mínima establecida.
¿Y por qué la Seguridad Social paga por debajo del mínimo? La propia Seguridad Social explica claramente que eso se permite únicamente por el nivel de las rentas del beneficiario, y siempre que se acredite carencia de rentas se complementará la pensión para que llegue a ese mínimo establecido.
En este 2023, el límite de ingresos para los pensionistas se sitúa en los 8.614€ con cónyuge a cargo o sin cónyuge, y 10.048€ en el caso de tener cónyuge a cargo. Estas cifras son reguladas por la Seguridad Social y se pueden consultar en su propia página web, un importe que se actualiza cada año conforme a lo que se establece en los Presupuestos Generales del Estado.
En el caso de que se reciban rentas adicionales es obligatorio comunicarlo a la Seguridad Social. Por ejemplo, si un pensionista obtiene ingresos por 20.000 euros al año, deberá comunicarlo a la Seguridad Social y su pensión durante ese año será de 560 euros mensuales. Si el pensionista no tuviera más ingresos que la pensión, puede acceder a la mínima de 966,20€ mensuales.
Lo último en Consumo
-
Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas
-
Huele como a un hotel de 5 estrellas: Mercadona le hace sombra a Rituals con el ambientador que dura semanas
-
Cuesta menos de 1 euro y es de Lidl: el snack delicioso que recomiendan los nutricionistas
-
Parece de Sklum pero es de IKEA: el mueble para recibidores pequeños que puedes comprar por menos de 30 euros
-
Adiós a las ojeras grises: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina al instante
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
El espíritu del 2000: así fue el homenaje a los campeones de la primera Davis de España
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff