Sepla demandará a Transportes por fijar servicios mínimos «desproporcionados» en la huelga de Air Europa
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha anunciado que demandará al Ministerio de Transportes por lo que consideran una aplicación «desproporcionada» de los porcentajes de los servicios mínimos fijados por el Gobierno en la huelga de pilotos Air Europa, fijada a partir del próximo 1 de mayo.
Sepla ha indicado en un comunicado que la aplicación recurrente de los servicios mínimos por parte del Ejecutivo «es abusiva y nula». El Ministerio ha establecido que se deberán respetar el 100% de los vuelos destinados a labores de emergencia, mientras que las rutas domésticas hacia o desde territorios peninsulares deberán mantener hasta un 77% de los que partan desde Lanzarote o Tenerife Norte.
Para los trayectos de la península cuyo tiempo de desplazamiento en transporte público sea superior a cinco horas y los vuelos internacionales deberán respetarse unos servicios mínimos que van desde el 38% en vuelos de Bilbao, el 46% en Alicante, Barcelona y Sevilla y el 53% en Madrid.
El sindicato que acoge a casi 7.000 pilotos de todas las compañías aéreas de España señala que, con la definición de estos servicios mínimos, el Ministerio de Transportes «está vaciando por completo el derecho a la huelga y minimizando los efectos de esta», hasta el punto, dicen, de primar «la protección de los intereses de las aerolíneas frente a los pilotos, los trabajadores del sector aéreo y la ciudadanía».
En este escenario, Sepla y otros sindicatos de profesionales del transporte aéreo como la Unión Sindical Obrera (USO), el Sindicato de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla) y la Asociación Sindical Española de Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico (Asetma), se concentrará el 5 de mayo frente al Ministerio.
Los pilotos de la aerolínea comenzarán su huelga el próximo lunes 1 de mayo, festivo por ser el Día Internacional del Trabajador, unos paros que se extenderán durante los días 2, 4 y 5 de mayo en todas las bases y centros de trabajo en España.
Sepla publicó la convocatoria el pasado 19 de marzo tras haber avisado de su intención de parar durante los meses de mayo y junio ante el bloqueo de las negociaciones del el V Convenio Colectivo.
La huelga, según la organización, responde a la «tensión y conflicto laboral generados por los directivos de Air Europa» en la negociación del convenio, que fracasó también con la mediación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (Sima).
Temas:
- Air Europa
- SEPLA
Lo último en Economía
-
Lidl humilla a IKEA con el mueble de baño más elegante que convertirá tu casa en un lujo
-
Jerome Powell tiene los días contados: esto es lo que le queda por hacer al frente de la Fed
-
Las pequeñas operadoras denuncian «competencia desleal» por parte de las grandes y «abandono» del Gobierno
-
Google logra ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador con la computación cuántica
-
Naturgy y Repsol ganan peso en el mercado eléctrico mientras Iberdrola y Endesa frenan su caída
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: un investigador gallego pide plantar eucaliptos para evitar incendios
-
Lidl humilla a IKEA con el mueble de baño más elegante que convertirá tu casa en un lujo
-
Pocos reparan en ella, pero es una dañina especie invasora en Canarias que está desplazando a la vegetación nativa
-
El diminuto pueblo del País Vasco en el que sus 300 habitantes tienen rentas de más de 40.000 euros
-
Ojo conductor: esta carretera de Andalucía es una de las más peligrosas de España por su alto riesgo de accidentes