La SEPI confirma que ya tiene el 5% de Telefónica, mientras opera para llegar al 10%
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su participación en el capital social de Telefónica ha alcanzado ya el 5%, la mitad del objetivo establecido. Un movimiento con el que el Estado pretende frenar la posición de control que obtendría la saudí STC que, como adelantó OKDIARIO, pedirá dos puestos en el Consejo.
Encamina de este modo su entrada en el accionariado de la teleco, donde trata de irrumpir, llegando hasta el 10%, pero sin que suponga un impacto inmediato en la acción, más allá de la realidad del mercado, que es la de haber descontado el aterrizaje de la sociedad estatal en la compañía.
La SEPI lleva a cabo el acuerdo de Consejo de Ministros que ordena la compra de acciones de hasta un 10% en Telefónica, «minimizando el impacto en la cotización y cumpliendo con las comunicaciones de participaciones significativas establecidas en la normativa», señala el holding público en un comunicado.
Según el mismo, y «con vocación de permanencia, la participación de SEPI aporta una mayor estabilidad accionarial a la compañía para la consecución de sus objetivos y contribuye a la protección de las capacidades estratégicas de una compañía clave en el sector de las telecomunicaciones y determinante en la mayor parte de las capacidades industriales y áreas de conocimiento que afectan a los intereses esenciales de la defensa y la seguridad nacional».
La operación, que busca mantener el control estatal de Telefónica, mantiene abiertas todavía distintos focos de negociación, como es el aterrizaje íntegro de STC, que como contamos en OKDIARIO, quiere tener dos puestos en el nuevo Consejo de Administración.
En septiembre, cuando anunciaron su voluntad de invertir en la operadora, aceptaban una única silla para no molestar a otros accionistas como el grupo La Caixa. En ese momento, todo el capital de Telefónica era privado y el Estado no participaba de él. Pero ahora, con la presencia pública, STC quiere tener un mayor peso en la gestión de la compañía, de ahí que contemple pedir un segundo asiento.
Temas:
- SEPI
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 6 de mayo de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 6 de mayo de 2025
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»