SEPI ajustará las condiciones del rescate a Air Europa si se vende a IAG
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ajustará las condiciones del rescate a Air Europa «a la nueva situación» si finalmente se produce la venta de la aerolínea a IAG, aunque a un precio por debajo de los 1.000 millones de euros inicialmente acordados antes de que estallará la crisis sanitaria del covid-19.
En su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso, el vicepresidente del ‘holding’ público, Bartolomé Lora, ha señalado que el contrato de financiación para el rescate de la aerolínea de la familia Hidalgo cuenta «con mecanismos que permiten ajustarlo a la nueva situación» si tuviera lugar la operación de compra por IAG, dueña de Iberia.
Lora ha explicado que la SEPI no participó en ese contrato, pero sabe que «se está produciendo una revisión por parte de IAG y Globalia, de forma que a final de año pueda haber o no algún avance».
Rescate
El pasado martes, el Consejo de Ministros dio ‘luz verde’ al rescate público de la aerolínea Air Europa por valor de 475 millones de euros a través de dos préstamos con seis años como plazo máximo de amortización.
SEPI, que gestiona el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, entrará en el consejo de administración de Air Europa con dos puestos y podrá decidir sobre el nombramiento del CEO y sobre posibles regulaciones de empleo en la compañía. El Gobierno también se reserva «la capacidad para poder dar la opinión y trasladar criterios» respecto a la compraventa o alianzas de la compañía.
Es la primera operación de este tipo que autoriza el Ejecutivo desde la aprobación de este fondo, dotado con 10.000 millones de euros. Air Europa pidió este préstamo en septiembre, ante la delicada situación financiera que atraviesa como consecuencia de la caída del tráfico derivada de la crisis sanitaria. El rescate aporta 75 millones más de los solicitados en inicio, dado que en este periodo la situación ha empeorado.
Se trata de un respaldo público de 475 millones de euros, que se canaliza a través de un préstamo participativo por importe de 240 millones de euros y de otro préstamo ordinario de 235 millones.
Temas:
- SEPI
Lo último en Economía
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
-
El truco de Bill Gates para entrar en Harvard que puedes usar para buscar empleo: serás el candidato perfecto
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
Últimas noticias
-
Cómo se escribe gentil o jentil
-
Ni harina ni pan rallado: el truco infalible para empanar croquetas y que queden extra crujientes
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver el debut contra Zeppieri en directo online y por TV