El Senado insta al Gobierno a prolongar la suspensión de la aplicación del nuevo registro de viajeros
La patronal de agencias CEAV, "satisfecha" con el resultado: "Cada vez más partidos políticos que comparten nuestra visión"
El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles la moción presentada por el PP que insta al Gobierno a prolongar la suspensión de la aplicación del Real Decreto 933/2021, que establece las obligaciones del registro de viajeros para hoteles, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos, y actualmente entrará en vigor el próximo 2 de diciembre.
En concreto, la moción ha salido adelante con 153 votos a favor, seis abstenciones y 103 votos en contra. Además, también se ha aprobado una enmienda, presentado por el Grupo Mixto, para pedir la exclusión de las agencias de viajes.
En un comunicado, el portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Agustín Almodóbar, y la portavoz adjunta, María Salom, han exigido al Ejecutivo que «suspenda sine die la aplicación del Real Decreto 933/2021 que impone un «Gran hermano turístico» con su nuevo registro de viajeros.
Además, Almodóbar ha afirmado que la industria turística ha calificado la pretensión del Gobierno de «desproporcionada y de imposible cumplimiento», por la cantidad de datos «sensibles y personales» que exige recabar a las empresas turísticas, alojamientos, agencias de viajes y agencias de alquiler de vehículos.
Más partidos contra el registro de viajeros
La gerente de Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Mercedes Tejero, ha manifestado que la patronal está «muy satisfecha» con el resultado de la sesión plenaria, destacando que «cada vez hay más partidos políticos» que comparten su visión sobre el Real Decreto y este nuevo registro de viajeros.
A su vez, ha valorado la enmienda del Grupo Mixto, sobre la exclusión de las agencias de viajes, que consideran, para ellos, «fundamental»
«Esperamos que el Gobierno se dé cuenta, en concreto, el Ministerio del Interior y también el Ministerio de Industria y Comercio y la Secretaría de Estado de Turismo, que no nos pueden imponer un texto de esas características con estas obligaciones, sin que haya un consenso por parte de todos», según Tejero.
Por otro lado, las patronales de UNAV, Acave y Fetave han manifestado conjuntamente que este voto contrario ratifica la necesidad de «parar de inmediato» la aplicación de la norma y reabrir una ronda de negociaciones con los representantes sectoriales.
Para las tres asociaciones, el Senado «deja claro» que la norma vulnera la normativa europea de protección de datos y, por lo tanto, es «necesario» replantearla para «impedir una violación de los derechos de los pasajeros».
«Este RD pone en peligro también la competitividad de nuestra industria turística, porque incrementará sus costes por la operativa y la complejidad de la gestión», han criticado además en un comunicado.
Esta moción se une a la reciente aprobación de una iniciativa del PP en el Congreso de los Diputados con la que pide al Ministerio de Interior prolongar este RD. La Cámara Baja también instó al Gobierno a elaborar un desarrollo normativo del nuevo registro de viajeros que tenga en cuenta los acuerdos ya adoptados durante el procedimiento de implantación (desde 2021 a la actualidad) con los sujetos obligados.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11