Seis de cada diez concursos de acreedores terminaron en liquidación en septiembre
La crisis del coronavirus está causando un castigo sin precedentes en el tejido empresarial español. Prueba de ello son las decenas de empresas que se han visto obligadas a presentar concurso de acreedores. Según desvela un estudio elaborado por Informa D&B, los procedimientos se han incrementaron un 18% en comparación con el mismo mes de 2019, hasta 379, y se han disparado un 70% con respecto a agosto. El informe también arroja un dato especialmente preocupante: seis de cada diez concursos terminaron en liquidación de la empresa (un 82%, microempresas), con una suma de 2.983 empleados y una facturación conjunta de más de 586 millones de euros.
Madrid figura a la cabeza por regiones de los concursos de septiembre, mientras que el sector de los servicios empresariales y de la hostelería presentaron los mayores aumentos en valor absoluto.
El comercio, no obstante, acumula desde enero la mayor cifra de concursos con 682, seguido por construcción, con 562, lo que arroja que entre amos sectores copan el 43% del total.
El Consejo General de Economistas apuntó el pasado 1 de octubre que en 2020 y debido a la moratoria concursal por la covid-19, la cifra de concursos será muy reducida, en tanto que «el gran cambio» se producirá en 2021.
También en septiembre se presentaron 1.639 disoluciones en España, un 35% más en tasa interanual y un aumento del 14 % respecto a las contabilizadas en agosto, lo que rompe la tendencia a la baja que mantenían desde abril.
Los datos «ponen de manifiesto» que la nueva Ley concursal que entró en vigor el 1 de septiembre «todavía no ha tenido los efectos esperados», afirma en un nota la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.
En los nueve primeros meses se han planteado 2.878 concursos empresariales, un 8% menos que entre enero y septiembre de 2019, en tanto que las disoluciones suman 16.151, un 17% menos que el año pasado.
Cataluña es la comunidad con más concursos desde enero con una cuarta parte del total (719 procesos), por delante de Madrid, que acumula 561, según el estudio.
Lo último en Economía
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El Ibex 35 abre plano y se sitúa por encima de los 12.700 puntos, tras los resultados de Sabadell
-
Llega a España la microjubilación: el giro de 180º es oficial y así te va a afectar
-
Adiós a este importante subsidio: el requisito del SEPE que lo cambia todo
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos por lo que llega este fin de semana: la ‘Bestia del Este’ llega fuerte
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Una soltera de ‘First Dates’, tras la inesperada reacción de su cita: «Me ha dado una vibra oscura»
-
Francisco Álvarez-Cascos absuelto del delito de apropiación indebida como presidente del Foro Asturias
-
Le roban el móvil y viaja a Marruecos para conseguirlo: la historia no acaba como crees