La Seguridad Social pierde 3.663 afiliados extranjeros en octubre tras cinco meses de alzas
La Seguridad Social perdió una media de 3.663 afiliados extranjeros en el mes de octubre, lo que supone un 0,2% menos que en el mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en alta en 2.074.538 cotizantes por el impacto de la crisis del coronavirus en el tejido empresarial, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Pese a este descenso, con el que se ponen fin a cinco meses consecutivos de alzas, el Departamento que dirige José Luis Escrivá ha destacado que en octubre había 101.986 trabajadores extranjeros más que los registrados de media en abril, el punto más bajo de esta serie durante la pandemia.
Si se atiende a los datos de último día de mes y no a la media, el total de afiliados extranjeros a cierre de octubre se situó en 2.065.555 cotizantes, 7.167 trabajadores menos que en septiembre (-0,3%). En el último año, se han perdido 75.233 afiliados extranjeros de media, lo que supone un descenso del 3,5%. El Ministerio ha resaltado que esta variable, negativa desde el inicio de la pandemia, fue positiva en cuatro comunidades autónomas.
Dentro del conjunto del sistema, los ocupados extranjeros representan de media un 10,92% del total. Del total de trabajadores extranjeros registrado a cierre de octubre, 1.320.127 proceden de países de fuera de la UE (63,63%) y el resto (754.411), de países comunitarios (36,37%). Los grupos de cotizantes extranjeros más numerosos proceden de Rumanía (328.212), Marruecos (256.469), Italia (123.824) y China (98.716).
Sólo cinco comunidades suman afiliados
La mayor parte de las comunidades autónomas restaron afiliados extranjeros en octubre en valores medios. Los descensos más pronunciados, en términos relativos, se los anotaron Baleares (-16,9%) y Castilla-La Mancha (-8%), mientras que los únicos ascensos correspondieron a Andalucía (+5,1%), Comunidad Valenciana (+4,3%), Murcia (+3,9%), Castilla y León (+1,8%) y Madrid (+0,9%).
Por regímenes, el grueso de los afiliados extranjeros se concentra en el Régimen General, con 1.707.904 trabajadores, seguido del Régimen de Autónomos (RETA), con 362.006 afiliados; el Régimen Especial del Mar, con 4.593, y el del Carbón, con 35 cotizantes.
En valores relativos, el Régimen General restó de media en octubre un 0,3% de cotizantes no nacionales. Dentro de este régimen, los mayores aumentos por sectores se registraron en educación (+21,7%), transporte y almacenamiento (+2,5%) y construcción (+2,4%). En el otro extremo, las mayores caídas en la afiliación de trabajadores inmigrantes se las anotaron la hostelería (-10,4%), actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico (-4,5%), suministro de agua y gestión de residuos (-3,7%) y agricultura (-3,2%).
Desplome de los afiliados extranjeros
La Seguridad Social ha perdido en el último año una media de 75.233 afiliados extranjeros, lo que supone un descenso del 3,5%, con aumentos sólo en cuatro regiones: Murcia (+2,6%), Galicia (+2,3%), Asturias (+1,9%) y Castilla-La Mancha (+0,2%).
En los últimos 12 meses, la afiliación de extranjeros al Régimen General se ha reducido un 5%, con pérdidas significativas en la hostelería (-23,2%) y actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (-19,5%). Por su parte, los sectores que han sumado más afiliados de otros países en el último año fueron suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+9,2%); actividades sanitarias (+8,8%) y actividades financieras y de seguros (+7,9%).
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras