La Seguridad Social está enviando un SMS urgente a estas personas de España: tienes que estar muy atento
El mensaje incluye un enlace directo para solicitar la ayuda
Tablas de pensión confirmadas: esto es lo que te va a quedar de pensión según tu sueldo
Palo de la Seguridad Social a los autónomos: se confirma la peor noticia
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha puesto en marcha una nueva campaña destinada a facilitar la solicitud de la prestación por nacimiento y cuidado del menor para los padres. Para ello, la Seguridad Social enviará de manera automática un mensaje SMS a los progenitores que hayan registrado el nacimiento de su hijo en el Registro Civil. Este mensaje incluye un enlace directo al portal «Tu Seguridad Social», lo que permitirá a los ciudadanos realizar la solicitud de forma rápida y sencilla. Sin embargo, es crucial estar alerta ante posibles intentos de fraude, ya que algunos ciberdelincuentes podrían intentar suplantar la identidad de la Seguridad Social. Para verificar la autenticidad del mensaje, se recomienda que los destinatarios contacten directamente con la Seguridad Social.
El contenido del SMS enviado incluye detalles como el nombre del destinatario y la fecha del nacimiento, lo que puede ayudar a identificarlo como un mensaje oficial. Además, la prestación se puede solicitar de forma telemática, por correo o en persona en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). Los padres también deben asegurarse de que la empresa ha enviado el certificado de las fechas de baja de maternidad o paternidad y que el nacimiento está inscrito en el Registro Civil. Si la solicitud se presenta a través de un representante, éste debe contar con la confirmación correspondiente.
Prestación por nacimiento y cuidado del menor: el SMS de la Seguridad Social
Las situaciones protegidas bajo la prestación por nacimiento y cuidado del menor incluyen el nacimiento de un hijo, así como la adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento familiar, especialmente para menores de seis años.
Según el Estatuto básico del empleado público (EBEP), estos supuestos se determinan según el Código Civil o las leyes civiles de cada comunidad autónoma, considerando que el acogimiento temporal debe durar al menos un año. Las personas beneficiarias de esta prestación son tanto trabajadores por cuenta ajena como propia, sin distinción de género, siempre que estén en alta o en una situación asimilada y cumplan con los requisitos de cotización establecidos.
Cabe destacar que, en el caso de las trabajadoras que hayan dado a luz, pueden acceder a la ayuda sin cumplir el período mínimo de cotización, siempre que cumplan con los demás requisitos.
Requisitos
Para poder solicitar la prestación a la Seguridad Social, los beneficiarios deben estar afiliados y en alta, así como haber cotizado el período mínimo, que varía según la edad. Los jóvenes menores de 21 años no necesitan un periodo mínimo de cotización, mientras que aquellos de 21 a 26 años deben tener 90 días cotizados en los siete años previos o 180 días a lo largo de su vida laboral. Para los mayores de 26 años, se exige un mínimo de 180 días en los siete años previos o 360 días en total.
Cuantía
La prestación comienza el día del parto o el inicio de la baja de maternidad o paternidad y tiene una duración equivalente a la de los permisos disfrutados. La prestación es del 100% de la base reguladora, calculada según las bases de cotización previas. En caso de parto múltiple, se puede recibir un subsidio adicional por cada hijo a partir del segundo, durante seis semanas.
Sin embargo, el derecho a esta prestación se puede suspender o anular si el beneficiario comete fraude, trabaja durante el periodo de baja, o no se aporta la documentación requerida en casos de adopción internacional.
La gestión y el pago del subsidio son responsabilidad del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o del Instituto Social de la Marina (ISM) para los trabajadores del régimen especial del mar.
Lo último en Economía
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
-
El Gobierno argentino asegura que Trump respaldará el peso independientemente del resultado electoral
-
La Ley de Propiedad Horizontal lo confirma: esto es lo que pasa con el ascensor y los vecinos del bajo
-
Fernando Romero denuncia a la CNMV por «el daño producido» y por «no entregar el expediente de exclusión»
-
El Ibex 35 sube un 0,7% a mediodía y alcanza los 15.700 puntos
Últimas noticias
-
Confirmado: Amaia Montero vuelve a la Oreja de Van Gogh
-
El juez del Supremo mantiene a Ábalos en libertad tras negarse a declarar
-
Oficial: De Jong renueva con el Barcelona hasta 2029
-
La Ley de Memoria Democrática enfila sus últimos días en Baleares: se debatirá la derogación el martes
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una dañina especie invasora aparece dentro de una papelera de Logroño