Secuoya sigue adelante con la Ciudad de la Tele pese a reducir sus beneficios un 60% en 2017
El grupo Secuoya sigue adelante con la construcción de la Ciudad de la Televisión a pesar de que redujo sus beneficios 60% (2,6 millones de euros), respecto al ejercicio anterior (6,5 millones de euros). Unos datos que, según el grupo, responden a la escisión del canal de televisión TEN.
La fuerte apuesta de Secuoya por el contenido de TEN no fue respaldado por la audiencia. Tras dos años de vida, en 2017 el canal de entretenimiento y ‘reality’ no llegó a alcanzar el 0,4% de share. Unos datos que sumados a las pérdidas millonarias del canal, obligaron al grupo de Raúl Berdonés a excluir al canal de Secuoya.
El pasado mes de abril Secuoya cerró con el fondo americano Global Bankers Capital un préstamo valorado en 100 millones de euros y cuyo vencimiento será en el año 2025. Un balón de oxigeno que permitirá la construcción de la segunda fase del proyecto donde se incluyen 12.000 metros cuadrados a los ya construidos y una mayor inversión tecnológica.
El grupo asegura a OKDIARIO que las obras del complejo audiovisual en la localidad madrileña de Tres Cantos “van bastante bien”. Secuoya prevé que la construcción del proyecto “finalice en el último trimestre del año”. Será entonces cuando el Ciudad de la Televisión empezará a funcionar a pleno pulmón. Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos que ha llevado a cabo el Grupo Secuoya.
Secouya ha puesto en manos del grupo San José la construcción del proyecto que alberga cuatro platós modulables de 1.200 metros cuadrados, 250 metros cuadrados de camerinos, vestuarios, zona de peluquería y maquillaje; zona de oficinas y postproducción de 450 metros cuadrados. Asimismo, la Ciudad de la Tele contará zonas de carpintería y talleres para decorados.
La constructora San José duplica su beneficio
La constructora San José ha conseguido duplicar su beneficio neto hasta marzo, impulsado en gran medida a la ‘Operación Chamartín’, donde la constructora posee el 25% de las acciones del proyecto Distrito Castellana Norte (DCN).
Por ende, San José logró un beneficio neto de 4,7 millones de euros en el primer trimestre, casi el doble, un 96,2 % más, que en el mismo periodo de 2017. El beneficio bruto de explotación (ebitda) creció un 40,7 %, hasta 9,4 millones, mientras el importe neto de la cifra de negocio ascendió a 152,8 millones, lo que supone un incremento del 4,5 %.
El ebitda aumentó un 56,1 % en la actividad de Construcción, hasta 6,7 millones, un 71,1 % del total del grupo, y un 74,8 % en Concesiones y Servicios.
Temas:
- Grupo San José
- Televisión
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump