El turismo ‘pierde fuelle’: su crecimiento se ralentizará hasta el 2,6% en 2018, según Exceltur
Es la primera vez que el PIB turístico crecerá por debajo del conjunto de la economía nacional
El turismo español pierde fuelle. El lobby turístico Exceltur rebaja sus previsiones de crecimiento para el sector hasta el 2,6% en 2018 frente al 3,3% que estimaba en el mes de abril.
Es la primera vez en diez años que el sector turístico crecerá por debajo del conjunto de la economía española. El PIB turístico se situará en el 2,6% este año frente al crecimiento del PIB nacional del 2,7%. «La actividad turística se está ralentizando por los factores atípicos del segundo trimestre, el menor dinamismo económico esperado para nuestros principales mercados y la fuerte recuperación de cuota de mercado de los competidores internacionales del Mediterráneo Oriental», ha explicado el vicepresidente de la organización, José Luis Zoreda.
Las expectativas para el tercer trimestre son más alentadoras para el turismo: las empresas del sector confían en un aumento de las ventas en los meses de verano, impulsadas por un crecimiento de la demanda nacional que compense la caída de los mercados internacionales tradicionales, sobre todo el británico y el alemán.
No sólo los visitantes nacionales contribuirán al impulso del sector turístico en el tercer trimestre. Los mercados de larga distancia, como pueden ser los turistas de Estados Unidos (EEUU) y Latinoamérica también favorecerán el turismo español, ya que las pernoctaciones y el gasto son superiores en este tipo de mercados.
Frente a este crecimiento, el mercado británico y alemán no avanzará en el tercer trimestre. Entre enero y marzo, los turistas procedentes de Reino Unido y de Alemania pasaron menos tiempo en España y gastaron menos. Las pernoctaciones de los turistas procedentes de Reino Unido han caído un 2,1% en el segundo trimestre. Las cifras se incrementan en el caso de Alemania, ya que el número de pernoctaciones desciende un 4,7%.
El turismo de interior supera al de costa
Lejos de lo que se pueda pensar, los destinos de interior adelantarán a los destinos de costa este verano. Las dos Castillas, Madrid, Navarra y Aragón se situarán a la cabeza de las zonas favoritas de los turistas para pasar sus vacaciones.
En la costa, País Vasco, Galicia y la Comunidad Valenciana ganarán por goleada a los clásicos del podio, Baleares, Canarias y Cataluña, que descontarán caídas en ventas y resultados.
Temas:
- Exceltur
- Sector turístico
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»