El sector turístico pide una rebaja del IVA para hacer frente a las malas perspectivas del último trimestre
Las grandes hoteleras aumentan sus precios un 18%: «La alta demanda permite que las tarifas suban»
El sector turístico frente al alza de precios: «El turista está dispuesto a pagar por una experiencia mejor»
Nuevo golpe al turismo: 4 de cada 10 españoles viajará menos este año por el alza de la gasolina
El sector turístico pide al Gobierno una rebaja del IVA para hacer frente a las malas previsiones para el último trimestre del año. Actualmente, el sector atraviesa un momento agridulce, puesto que las reservas para la campaña de verano ya alcanzan los niveles precovid e incluso en algunos destinos los supera. Sin embargo, las perspectivas para los tres últimos meses del año son más desfavorables debido a la desbocada inflación y la subida de los tipos de interés. En este sentido, varios organismos internacionales ya hablan de, al menos, desaceleración económica; mientras que otros vaticinan una recesión.
En concreto, el sector alerta de que la subida de los precios y las malas perspectivas macroeconómicas van a dañar el turismo y la hostelería tras el verano. Por ello, «las administraciones públicas deberían hacer algo al respecto, como, por ejemplo, revisar el IVA turístico. Esto es un es una cuestión que sí que se puede aplicar de la noche al día y aunque sea de manera temporal ayudaría al sector. Además, así cabría la posibilidad de que el empresario revisara también sus precios», ha asegurado José Mancebo, director del Patronato de Turismo Costa Blanca durante la II Jornada OKTURISMO.
Se estima que la devolución del IVA turístico estimularía un crecimiento del 3% en el consumo de los turistas en España, lo que equivaldría a unos 1.400 millones de euros, según un estudio de CEBR realizado para la empresa tecnológica Refundit.
Diversas asociaciones del sector turístico, entre ellas, la Asociación de Empresarios del Sur de España (CESUR), llevan meses pidiendo esta rebaja del IVA al Gobierno. Sin embargo, ésta aún no ha llegado.
En este sentido, el sector turístico critica que ha sido uno de los que más ha sufrido a raíz de la pandemia y que no ha recibido ayudas como ha ocurrido en otros países. Alfonso Del Poyo, vicepresidente para España y Latam de Meliá Hotels International, ha dicho durante la mencionada jornada que los fondos Next Generation y los PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) «no han llegado como correspondía» y ha criticado que en España «no ha habido ayudas directas para el sector turístico como en otros países».
Subida de precios
En las últimas semanas, las grandes hoteleras han subido sus precios entre un 10% y un 18% como consecuencia del alza de los costes, especialmente de la energía. Compañías como Meliá y RIU coinciden en que las buenas perspectivas de reservas para este verano y la alta demanda permiten que las tarifas sean más altas.
En concreto, Meliá reconoce: «Hemos registrado un incremento medio de las tarifas del 18% a nivel global, respecto a las tarifas en las mismas fechas del año 2019, que eran mas altas que el pasado verano, afectado todavía por el Covid».
Por su parte, RIU explica que las tarifas medias están subiendo en todos los mercados, tanto nacionales como internacionales. «Dependiendo de los hoteles, podemos cifrar la subida entre un 5 y un 10%. Pero la verdad es que los costes están aumentando a un ritmo mucho mayor».
NH Hoteles dice que, a diferencia de otras industrias, el precio de los hoteles se va adaptando a la demanda que hay en ese momento y no depende tanto de los costes. De hecho, «las subidas de precio en el sector no están compensando la subida de los costes».
Lo último en Economía
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos a mediodía con BBVA cayendo un 1,43%
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan
-
Mucho más que un ventilador: descubre el Dyson Purifier Cool TP09 Pro
-
Lewandowski y su confesión más personal sobre Lamine: «Pensaba que eso era imposible a los 15 años…»