El sector turístico alerta: «Modificar la reforma laboral afectará a la capacidad de creación de empleo»
El sector turístico, uno de los grandes motores de la economía española, cerró 2019 con su peor registro de los últimos seis años. A pesar de que el pasado año las empresas ligadas al sector mantuvieron su capacidad de generación de empleo, la patronal Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) destaca que las modificaciones en la reforma laboral que pretende llevar a cabo la coalición socialcomunista podrían «restar fortaleza a la capacidad de creación de empleo del sector».
Esto se suma al hecho de que los propios empresarios turísticos esperan que «en 2020 se modere el ritmo de creación de empleo» (situado en el 2,3% en 2019 según la Encuesta de Confianza Empresarial de Exceltur). El 53,5% de estos empresarios prevé que a lo largo de 2020 se produzcan crecimientos en sus plantillas, si bien apuntan a una menor intensidad que en los últimos años.
Además, desde Exceltur han hecho hincapié en que «estas expectativas podrían verse afectadas según pueda resultar cualquier reversión de la reforma laboral que conlleve una menor flexibilidad del mercado de trabajo o la implantación de nuevos incrementos en los costes laborales de los trabajadores del sector turístico».
Inversión
Otro de los puntos destacados por la patronal es «la necesidad de reforzar los incentivos para favorecer la inversión en renovación o diseño de nuevas propuestas de oferta, que son la clave para mantener el aumento de los ingresos y la atracción de los perfiles que otorgan una mayor contribución económica a los diversos destinos». Y es que las ciudades donde más se han incrementado los ingresos desde 2008, como Madrid, Barcelona, San Sebastián o Málaga, corresponden con los destinos en los que se ha concentrado una mayor inversión a la hora de mejorar la oferta ofrecida.
La apuesta por una mejora en la conectividad, tanto aérea como ferroviaria, continúa como uno de los factores clave para aumentar la competitividad del sector. Exceltur remarca que «la inversión en una conexión real entre Barajas y el AVE juega un papel fundamental en el turismo en España».
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 19 de abril de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza