El sector turístico alerta: «Modificar la reforma laboral afectará a la capacidad de creación de empleo»
El sector turístico, uno de los grandes motores de la economía española, cerró 2019 con su peor registro de los últimos seis años. A pesar de que el pasado año las empresas ligadas al sector mantuvieron su capacidad de generación de empleo, la patronal Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) destaca que las modificaciones en la reforma laboral que pretende llevar a cabo la coalición socialcomunista podrían «restar fortaleza a la capacidad de creación de empleo del sector».
Esto se suma al hecho de que los propios empresarios turísticos esperan que «en 2020 se modere el ritmo de creación de empleo» (situado en el 2,3% en 2019 según la Encuesta de Confianza Empresarial de Exceltur). El 53,5% de estos empresarios prevé que a lo largo de 2020 se produzcan crecimientos en sus plantillas, si bien apuntan a una menor intensidad que en los últimos años.
Además, desde Exceltur han hecho hincapié en que «estas expectativas podrían verse afectadas según pueda resultar cualquier reversión de la reforma laboral que conlleve una menor flexibilidad del mercado de trabajo o la implantación de nuevos incrementos en los costes laborales de los trabajadores del sector turístico».
Inversión
Otro de los puntos destacados por la patronal es «la necesidad de reforzar los incentivos para favorecer la inversión en renovación o diseño de nuevas propuestas de oferta, que son la clave para mantener el aumento de los ingresos y la atracción de los perfiles que otorgan una mayor contribución económica a los diversos destinos». Y es que las ciudades donde más se han incrementado los ingresos desde 2008, como Madrid, Barcelona, San Sebastián o Málaga, corresponden con los destinos en los que se ha concentrado una mayor inversión a la hora de mejorar la oferta ofrecida.
La apuesta por una mejora en la conectividad, tanto aérea como ferroviaria, continúa como uno de los factores clave para aumentar la competitividad del sector. Exceltur remarca que «la inversión en una conexión real entre Barajas y el AVE juega un papel fundamental en el turismo en España».
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»