El sector turístico alerta: «Modificar la reforma laboral afectará a la capacidad de creación de empleo»
El sector turístico, uno de los grandes motores de la economía española, cerró 2019 con su peor registro de los últimos seis años. A pesar de que el pasado año las empresas ligadas al sector mantuvieron su capacidad de generación de empleo, la patronal Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) destaca que las modificaciones en la reforma laboral que pretende llevar a cabo la coalición socialcomunista podrían «restar fortaleza a la capacidad de creación de empleo del sector».
Esto se suma al hecho de que los propios empresarios turísticos esperan que «en 2020 se modere el ritmo de creación de empleo» (situado en el 2,3% en 2019 según la Encuesta de Confianza Empresarial de Exceltur). El 53,5% de estos empresarios prevé que a lo largo de 2020 se produzcan crecimientos en sus plantillas, si bien apuntan a una menor intensidad que en los últimos años.
Además, desde Exceltur han hecho hincapié en que «estas expectativas podrían verse afectadas según pueda resultar cualquier reversión de la reforma laboral que conlleve una menor flexibilidad del mercado de trabajo o la implantación de nuevos incrementos en los costes laborales de los trabajadores del sector turístico».
Inversión
Otro de los puntos destacados por la patronal es «la necesidad de reforzar los incentivos para favorecer la inversión en renovación o diseño de nuevas propuestas de oferta, que son la clave para mantener el aumento de los ingresos y la atracción de los perfiles que otorgan una mayor contribución económica a los diversos destinos». Y es que las ciudades donde más se han incrementado los ingresos desde 2008, como Madrid, Barcelona, San Sebastián o Málaga, corresponden con los destinos en los que se ha concentrado una mayor inversión a la hora de mejorar la oferta ofrecida.
La apuesta por una mejora en la conectividad, tanto aérea como ferroviaria, continúa como uno de los factores clave para aumentar la competitividad del sector. Exceltur remarca que «la inversión en una conexión real entre Barajas y el AVE juega un papel fundamental en el turismo en España».
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
El Barça podrá alinear a Bardghji contra el Valencia gracias a un aval depositado en la Liga
-
Quién es Vicente Romero, la nueva pareja de Adara Molinero y su mayor apoyo para ‘Supervivientes All Star’
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado
-
Las Fiestas del Pino: devoción, patrimonio y la esencia gastronómica de Gran Canaria