El sector de las startups pide más: proponen cambios a la ley de Sánchez que sí mejoran el emprendimiento
Los emprendedores cargan contra la Ley de Startups del Gobierno: insuficiente y decepcionante
La Ley de Startups de Sánchez: sin ambición y poco competitiva a nivel Europeo tras 3 años gestándose
Los principales agentes de la economía digital y el emprendimiento innovador de nuestro país han presentado una propuesta conjunta para mejorar la poco ambiciosa Ley de Startups de Pedro Sánchez. Desde las diferentes asociaciones subrayan la necesidad de abordar este hito normativo con ambición para hacer de los emprendedores y de las empresas emergentes uno de los principales vectores de desarrollo económico y social de nuestro país.
Con motivo del trámite del Anteproyecto de Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, Adigital, Asociación Española de Startups, Startup Valencia, Ascri, Tech Barcelona, Spain Startup, Foment del Treball y AseBio han lanzado un mensaje para definir claramente las necesidades de las startups.
Su respuesta conjunta trata de aportar un mejor contexto y matizar algunas de las propuestas del Gobierno para mejorar el borrador de ley que está en los momentos iniciales de su tramitación. Se trata de un conjunto de medidas en torno a cinco ejes: definición y acreditación de empresa emergente, incentivos fiscales para el ecosistema, incentivos fiscales para la inversión, atracción y retención del talento, y entornos controlados de pruebas.
Entre las propuestas de estas entidades a la futura ley, destaca todo lo que tiene que ver con la precisión de la definición de ‘empresas emergentes’ o ‘startups’. De ello, aseguran, depende que se apliquen o no las medidas e incentivos que se describen en el articulado de la Ley.
Consideran, por ejemplo, que debe extenderse el plazo a partir del cual una empresa puede ser definida como emergente y recalcan que es imprescindible que esta ley sea de aplicación a los emprendedores en serie, que representan el 63% de los emprendedores en España, mediante la eliminación del artículo 3.2 de la futura norma.
El ecosistema emprendedor reclama una mayor ambición para acompañar el crecimiento de estas empresas emergentes. En concreto, explican que las startups necesitan incentivos fiscales centrados en deducciones de I+D e Innovación Tecnológica, incentivos a la contratación de talento nacional e internacional, reducciones o incentivos en las cuotas de seguridad social de la empresa durante los primeros años, la revisión del periodo de aplicación de bases imponibles negativas, y aplicar la deducción fiscal en IRPF prevista en el borrador también en el impuesto de Sociedades.
Por eso, piden que se refuercen los mecanismos de atracción a la inversión y advierten de la ausencia de medidas dirigidas a favorecer e incentivar la inversión en empresas emergentes por parte de business angels y capital privado (venture capital y private equity), vehículos clave en la creación y desarrollo de negocios innovadores. Es necesario, defienden, que nuestro país proporcione un régimen fiscal apropiado para estos actores, al nivel de los países de nuestro entorno.
Los principales agentes del ecosistema digital e innovador se refieren también a las medidas que pueden contribuir a la atracción y retención de talento. Por un lado, proponen agilizar los trámites para la atracción de talento extranjero con acciones como la creación de un programa ‘Startup Visa’, de un régimen de impatriados atractivo o una “ventanilla digital”.
Por otro, insisten en mejorar el esquema de retribución de incentivos con stock options que contempla la futura norma. A este respecto, recuerdan que el tratamiento fiscal que reciben las stock options puede desincentivar su uso, por lo que proponen revisar el momento de devengo del impuesto y trasladarlo a un evento de liquidez.
Temas:
- emprendimiento
- Startups
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy