El sector prevé que Toyota sea la marca más vendida otro año más: ya acumula 10.000 coches de ventaja
Kia y Peugeot luchan por el segundo puesto
Las ventas de coches crecen sólo un 2% en septiembre y el MG ZS vuelve a ser el modelo más vendido
Toyota se alza por primera vez en la historia como la marca más vendida en España
Toyota dispara sus matriculacione en España. La firma japonesa es la marca más vendida en lo que va de año con casi 60.000 unidades, lo que se traduce en un incremento de las operaciones de más del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estas cifras hacen pensar al sector que Toyota será, por segundo año consecutivo, el fabricante más vendido en el mercado español en 2023, ya que le diferencian 10.000 matriculaciones del segundo, lugar que ocupa Kia con 49.906 placas y que se disputa con Volkswagen, muy cerca, con 48.636 unidades.
Así lo han explicado fuentes del sector de la automoción en conversaciones con este diario, que han destacado los datos que registra en el acumulado del año Toyota que lidera, con amplia ventaja, el ‘top 10’ del ranking. «En el acumulado de los tres trimestres del año, Toyota fue la marca que más vehículos matriculó en España, con un total de 59.768 automóviles, lo que se traduce en un 10% respecto al mismo periodo de 2022, gracias a los buenos resultados en ventas del Toyota C-HR y el Toyota Corolla, con 14.823 y 14.086 operaciones, respectivamente».
Ventas de Toyota
No sólo en lo que va de año. La firma que dirige Miguel Carsi en España también fue la marca más vendida en el noveno mes del ejercicio, con 5.746 unidades, esto es un 1,6% más que en septiembre de 2022, seguida por Kia, con 4.614 unidades, que registró una caída de sus matriculaciones de casi el 20% respecto al mismo periodo del año anterior. Un segundo puesto en el ‘top 10’ del ranking por el que también lucha la compañía surcoreana en el acumulado del año.
Kia ha conseguido matricular cerca de 50.000 unidades entre los meses de enero y septiembre, esto es casi un 10% más en comparación con las operaciones registradas en el mismo periodo del año anterior gracias al éxito de la nueva generación del Sportage -Coche del año en España 2023-. No obstante, las previsiones de la compañía para el mercado español este año pasan por la matriculación de 62.000 unidades, lo que le situaría lejos de alcanzar a su vecino Toyota.
El tercero de la tabla es Volkswagen, que ha logrado matricular un 7% más coches entre los meses de enero y septiembre de este año que en el anterior, tras cerrar 48.636 unidades. Son cifras que sitúan a la firma alemana a menos de 1.000 coches de Kia. Peugeot (47.291 unidades; +9,7%) y Seat (46.142 unidades;+19,5), que completó la lista de las cinco marcas más vendidas en lo que va de año.
Ralentización de las ventas en septiembre
El mercado de turismos y todoterrenos ha registrado una ralentización de su recuperación en el mes de septiembre, tras cerrar con un aumento del 2,3% y un total de 68.083 unidades matriculadas, mientras que en los nueve primeros meses de 2023 acumula un crecimiento interanual del 18,5%, hasta 711.380 unidades. Unos datos que por primera vez en la serie histórica se han publicado días más tarde de lo estipulado por las patronales del sector debido a un colapso del sistema de registro de la Dirección General de Tráfico (DGT), por lo que un número significativo de vehículos se quedaron sin matricular en los últimos días del mes.
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros