El sector prevé que Toyota sea la marca más vendida otro año más: ya acumula 10.000 coches de ventaja
Kia y Peugeot luchan por el segundo puesto
Las ventas de coches crecen sólo un 2% en septiembre y el MG ZS vuelve a ser el modelo más vendido
Toyota se alza por primera vez en la historia como la marca más vendida en España
Toyota dispara sus matriculacione en España. La firma japonesa es la marca más vendida en lo que va de año con casi 60.000 unidades, lo que se traduce en un incremento de las operaciones de más del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estas cifras hacen pensar al sector que Toyota será, por segundo año consecutivo, el fabricante más vendido en el mercado español en 2023, ya que le diferencian 10.000 matriculaciones del segundo, lugar que ocupa Kia con 49.906 placas y que se disputa con Volkswagen, muy cerca, con 48.636 unidades.
Así lo han explicado fuentes del sector de la automoción en conversaciones con este diario, que han destacado los datos que registra en el acumulado del año Toyota que lidera, con amplia ventaja, el ‘top 10’ del ranking. «En el acumulado de los tres trimestres del año, Toyota fue la marca que más vehículos matriculó en España, con un total de 59.768 automóviles, lo que se traduce en un 10% respecto al mismo periodo de 2022, gracias a los buenos resultados en ventas del Toyota C-HR y el Toyota Corolla, con 14.823 y 14.086 operaciones, respectivamente».
Ventas de Toyota
No sólo en lo que va de año. La firma que dirige Miguel Carsi en España también fue la marca más vendida en el noveno mes del ejercicio, con 5.746 unidades, esto es un 1,6% más que en septiembre de 2022, seguida por Kia, con 4.614 unidades, que registró una caída de sus matriculaciones de casi el 20% respecto al mismo periodo del año anterior. Un segundo puesto en el ‘top 10’ del ranking por el que también lucha la compañía surcoreana en el acumulado del año.
Kia ha conseguido matricular cerca de 50.000 unidades entre los meses de enero y septiembre, esto es casi un 10% más en comparación con las operaciones registradas en el mismo periodo del año anterior gracias al éxito de la nueva generación del Sportage -Coche del año en España 2023-. No obstante, las previsiones de la compañía para el mercado español este año pasan por la matriculación de 62.000 unidades, lo que le situaría lejos de alcanzar a su vecino Toyota.
El tercero de la tabla es Volkswagen, que ha logrado matricular un 7% más coches entre los meses de enero y septiembre de este año que en el anterior, tras cerrar 48.636 unidades. Son cifras que sitúan a la firma alemana a menos de 1.000 coches de Kia. Peugeot (47.291 unidades; +9,7%) y Seat (46.142 unidades;+19,5), que completó la lista de las cinco marcas más vendidas en lo que va de año.
Ralentización de las ventas en septiembre
El mercado de turismos y todoterrenos ha registrado una ralentización de su recuperación en el mes de septiembre, tras cerrar con un aumento del 2,3% y un total de 68.083 unidades matriculadas, mientras que en los nueve primeros meses de 2023 acumula un crecimiento interanual del 18,5%, hasta 711.380 unidades. Unos datos que por primera vez en la serie histórica se han publicado días más tarde de lo estipulado por las patronales del sector debido a un colapso del sistema de registro de la Dirección General de Tráfico (DGT), por lo que un número significativo de vehículos se quedaron sin matricular en los últimos días del mes.
Lo último en Economía
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial
-
Hacienda recauda casi 4 veces más de Inditex que todo el beneficio de JP Morgan y Sandra Ortega juntos
-
El agujero de las pensiones toca máximos en 2024: 102.000 millones de euros
-
La SEPI duplica hasta 165 millones el agujero del fondo para el rescate de empresas
-
¡La gran ficción del Estado!
Últimas noticias
-
Radicales propalestinos se organizan para boicotear la Vuelta en cinco puntos de la Sierra de Madrid
-
El ala comunista del Gobierno se moviliza para reventar la Vuelta en Madrid con una protesta propalestina
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El Gobierno se venga de Israel apoyando la violencia propalestina contra la Vuelta
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial