El sector inmobiliario coge impulso: el precio de la vivienda crecerá un 4% en 2022
El precio de la vivienda imparable: aumenta un 11,5% desde agosto de 2020
El fondo Blackstone pone a la venta 3.100 pisos en España valorados en 361 millones
El sector inmobiliario continúa recuperándose y coge impulso: el precio de la vivienda aumentará más de un 4% en 2022 y cerrará el ejercicio actual con un repunte del 2%, según las previsiones de pisos.com. En este sentido, el director de Estudios del portal inmobiliario, Ferran Font, considera que la vivienda «ha sido uno de los bastiones de resistencia» tras la pandemia.
Asimismo, el experto señala: «una vez retirados los límites a la movilidad, se desató el interés por destinar el ahorro acumulado al patrimonio inmobiliario, pero estos picos no hay que interpretarlos como la antesala de una burbuja, sino como la respuesta lógica de la demanda retenida durante el coronavirus».
Desde el portal inmobiliario creen que es un buen momento para comprar porque hay mucha liquidez y los tipos de interés son muy bajos. Además, muchos quieren anticiparse para evitar perder poder adquisitivo debido a la inflación y ahorrarse el encarecimiento y los retrasos que generará la falta de materiales.
“La subida de precios no debe alarmarnos, pues entra dentro de lo esperado teniendo en cuenta el repunte de la demanda, que se apoya en el ahorro acumulado para hacer frente a la inflación mediante la compra de vivienda y evitando mercados más volátiles. Igualmente, la financiación barata apuntala este interés”, argumenta Font.
Compraventa de vivienda
Las compraventas de vivienda abandonaron el terreno negativo en marzo y han registrado subidas interanuales muy notables mes a mes, incluso de tres dígitos en mayo (107,6%). En septiembre, la anual acumulada ya alcanza el 37,6%, una cifra que Font ajusta al 30% a cierre de año.
Hay que tener en cuenta que tras el final del estado de alarma se firmaron operaciones que se habían paralizado a consecuencia de la pandemia, a consecuencia de la incertidumbre que se generó. Pisos.com vaticina que “2021 acabará con unas 550.000 viviendas vendidas, lo que supone cerca de un 31% más que en 2020 y un 9% más que en 2019. Mientras que 2022, el incremento de las compraventas será del 3%.
En cuanto al mercado hipotecario, se estima que en 2021 se superarán las 400.000 firmas, «siempre y cuando en la recta final del año se sumen algo más de 30.000 nuevas hipotecas cada mes. De cara a 2022, los préstamos estarán supeditados al ámbito laboral y a cómo enfrenten las entidades la progresiva retirada de estímulos por parte del Banco Central Europeo ante la inflación, lo que elevaría el Euríbor. Sin duda, se está creando el escenario propicio para que las hipotecas fijas dominen el mercado», afirma Font.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
El método infalible para organizar el armario por colores y ahorrar tiempo al vestirte
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno