El sector energético el más bajista del Ibex tras un verano en pie de guerra
Las compañías del sector energético español son las cotizadas que muestran un menor potencial alcista del principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35. Las empresas del sector energético han pasado un verano complicado tras la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de recortar su retribución y únicamente Siemens Gamesa consigue escapar de un potencial alcista negativo, a pesar del desplome bursátil que ha vivido el último mes.
De este modo, Enagás se sitúa como la empresa del selectivo con menor probabilidad de subida según el consenso de analistas de Bloomberg, con un potencial alcista negativo de un -11%. Le siguen de cerca Naturgy, Endesa y Red Eléctrica que también cuentan con potenciales de revalorización negativos tras haber vivido una gran volatilidad a lo largo de los meses de verano.
Desde que la CNMC propusiera llevar a cabo los recortes a las eléctricas y las gasistas, las compañías del sector se han visto gravemente penalizadas en Bolsa. Los desplomes están liderados por Enagás y Naturgy con caídas superiores a un 15%, aunque Red Eléctrica se une a este grupo con pérdidas por encima de un 8%.
Y es que desde que el organismo publicara el pasado mes de julio su nueva propuesta sobre la retribución para el periodo regulatorio de 2020 a 2025, en el caso de la electricidad, y de 2021 a 2026 en el caso del gas, el sector energético continúa indignado con la CNMC. Esta recogía recortes de un 8,2% para el transporte de electricidad, de un 21,8% en el transporte del gas, de un 17,8% a la distribución del gas y finalmente, de un 7% a la distribución de electricidad
Siemens Gamesa la excepción
Sin embargo, aunque Siemens Gamesa acumula una caída en el parqué español superior a un 20% es sorprendente que el consenso del mercado le otorga un potencial alcista de casi un 30%, en contraposición con la situación que atraviesan el resto de cotizadas del sector. Además, la compañía cuenta con 10 recomendaciones de compra frente a únicamente 5 de venta.
La situación del sector energético contrasta en gran medida con otros sectores como el de las acereras o las materias primas, que presentan porcentajes alcistas por encima del 20%. Acerinox cuenta con un 25% de probabilidades de subida según el consenso, y compañías como Ence y Cie Automotive también presentan un potencial alcista de un 26% en ambos casos.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships