El sector asegurador factura 17.410 millones de euros hasta marzo, un 4% más
Los ingresos por primas de las aseguradoras a cierre del primer trimestre se situaron en 17.410 millones de euros, un 4,32% más que en el mismo periodo de 2020, aunque todavía un 2,86% por debajo del volumen registrado en el primer trimestre de 2019, antes de la pandemia de Covid-19, según los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA) y difundidos por Unespa.
De los ingresos registrados hasta marzo, 6.518 millones de euros correspondieron al ramo de vida, con un aumento del 3,43% en términos interanuales. Si se compara con los datos del primer trimestre de 2019, en cambio, esta cifra supone una caída del 18,01%. El volumen del ahorro gestionado por parte de las aseguradoras se mantiene prácticamente de un año para otro, ya que las provisiones técnicas se situaron a cierre de marzo en 194.702 millones de euros, cifra similar a la de 194.866 millones que se registraba al finalizar el primer trimestre de 2021. En cuanto a la facturación del ramo de no vida, cerró en 10.892 millones de euros, un 4,85% más que a finales de marzo de 2021 y un 9,21% más que con respecto al mismo periodo de 2019.
Dentro de este ramo, los seguros de salud crecen de un año para otro un 7,21% y aportan 2.736 millones de euros. La categoría de ‘resto no vida’ -que engloba, principalmente, seguros de carácter empresarial- suma 2.929 millones de euros y repunta un 5,90% frente al primer trimestre de 2021. Igualmente, las coberturas de multirriesgos crecen un 5,07% en términos interanuales, hasta los 2.260 millones.
Unespa indica que los seguros del automóvil han recuperado casi todo el terreno perdido a raíz de la irrupción de la Covid-19. Al cierre del pasado marzo, aportaban 2.966 millones de euros, un 1,64% más frente a la cifra registrada en el primer trimestre de 2021 y se sitúa casi al mismo nivel al que se encontraba este mismo dato en marzo de 2019.
Temas:
- facturación
- Seguros
- Unespa
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
Pipi Estrada suspende a Ceballos: «Si te quieres ir del Real Madrid deja de marear»
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres español, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya