El sector de aeropuertos no alcanzará un volumen previo al coronavirus hasta 2023, según S&P
El tráfico de pasajeros va a seguir por debajo del nivel previo a la pandemia unos cuantos años más, con una recuperación "anémica".
Standard & Poors (S&P) prevé que los aeropuertos no van a llegar al volumen previo a la crisis del coronavirus hasta el año 2023 y calcula que en 2020 el tráfico va a caer entre un 50% y un 55%.
Este viernes la agencia S&P Global Ratings explica que desde marzo de 2020 ha bajado las calificaciones de 11 aeropuertos y ha puesto en negativo a 128 emisores y transacciones, al tiempo que avanza que en los próximos meses podría acordar rebajas adicionales. Con estas previsiones, Standard & Poors avanza que el trafico de pasajeros seguirá por debajo de los niveles previos a la pandemia hasta 2023.
La agencia de calificación ve claro que la solidez financiera del sector se verá erosionada, previsiblemente, por la magnitud y duración del cierre actual de los aeropuertos, por la «anémica» recuperación, por la reestructuración de la capacidad y por los mayores riesgos de las aerolíneas.
Menos volumen
Por ello, en la era post-covid los aeropuertos enfrentarán una mayor exposición al riesgo derivado de menores volúmenes de tráfico y la consiguiente presión sobre sus ingresos aeronáuticos que, en general, representan más del 50% de los ingresos totales.
Más afectados todavía se podrían ver los ingresos minoristas (de tiendas y restaurantes sobre todo) cuya participación ha aumentado en los últimos años al 45 %-50 % del conjunto de las ventas de la mayoría de los aeropuertos.
Alertan también de que la continua «quema» de efectivo y el servicio de intereses de la deuda obliga a muchos aeropuertos a buscar fórmulas para garantizar la liquidez.
S&P confía en que los proveedores de deuda estén dispuestos a renunciar a los «convenants» (requisitos exigidos para conceder la financiación) siempre que los incumplimientos se deriven sólo de los efectos de la covid-19 y no de una debilidad empresarial subyacente.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno