El sector de aeropuertos no alcanzará un volumen previo al coronavirus hasta 2023, según S&P
El tráfico de pasajeros va a seguir por debajo del nivel previo a la pandemia unos cuantos años más, con una recuperación "anémica".
Standard & Poors (S&P) prevé que los aeropuertos no van a llegar al volumen previo a la crisis del coronavirus hasta el año 2023 y calcula que en 2020 el tráfico va a caer entre un 50% y un 55%.
Este viernes la agencia S&P Global Ratings explica que desde marzo de 2020 ha bajado las calificaciones de 11 aeropuertos y ha puesto en negativo a 128 emisores y transacciones, al tiempo que avanza que en los próximos meses podría acordar rebajas adicionales. Con estas previsiones, Standard & Poors avanza que el trafico de pasajeros seguirá por debajo de los niveles previos a la pandemia hasta 2023.
La agencia de calificación ve claro que la solidez financiera del sector se verá erosionada, previsiblemente, por la magnitud y duración del cierre actual de los aeropuertos, por la «anémica» recuperación, por la reestructuración de la capacidad y por los mayores riesgos de las aerolíneas.
Menos volumen
Por ello, en la era post-covid los aeropuertos enfrentarán una mayor exposición al riesgo derivado de menores volúmenes de tráfico y la consiguiente presión sobre sus ingresos aeronáuticos que, en general, representan más del 50% de los ingresos totales.
Más afectados todavía se podrían ver los ingresos minoristas (de tiendas y restaurantes sobre todo) cuya participación ha aumentado en los últimos años al 45 %-50 % del conjunto de las ventas de la mayoría de los aeropuertos.
Alertan también de que la continua «quema» de efectivo y el servicio de intereses de la deuda obliga a muchos aeropuertos a buscar fórmulas para garantizar la liquidez.
S&P confía en que los proveedores de deuda estén dispuestos a renunciar a los «convenants» (requisitos exigidos para conceder la financiación) siempre que los incumplimientos se deriven sólo de los efectos de la covid-19 y no de una debilidad empresarial subyacente.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei