El secretario general de CCOO se suma a Pablo Iglesias y aboga por la «nacionalización de las empresas»
Vuelve al debate público la nacionalización de las empresas. El secretario general de CCOO, Unai Sordo, se ha mostrado partidario de adoptar este tipo de medidas, que recuerdan a la Venezuela bolivariana, para hacer frente a la crisis del coronavirus, unas tesis que coinciden con las que ha defendido Podemos y el propio Pablo Iglesias.
A juicio de Sordo, hablar de nacionalizar las empresas en España no puede ser un «anatema» y es un debate que debe haber cuando pase la crisis del coronavirus. Y ante las críticas de que es una medida que recuerda a Venezuela ha puesto la venda antes de la herida: «Europa no está gobernada por coaliciones de izquierda, esta especie de sensación de que aquí se están tomando medidas casi bolivarianas es propaganda», ha subrayado.
El vicepresidente de CEOE ya había alertado recientemente que «sacar ahora el debate de las nacionalizaciones de empresas es muy peligroso», advertía Íñigo Fernández de Mesa en una entrevista en Voz Populi.
Sordo se suma en cambio a las tesis del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, que en Twitter afirmó que «toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general», mencionando el artículo 128 de la Constitución, algo que puso en jaque a numerosos líderes empresariales, especialmente de la banca o de suministros.
El líder del sindicato apunta que la nacionalización de empresas es «muy probable» que la llevan a cabo los gobiernos que ni siquiera tienen orientación socialdemócrata, ante el impacto tan grande de la crisis del coronavirus en muchas compañías, informa Europa Press. «En España, algunos debates parecen un anatema ante el nivel patético de algunos discursos políticos que estamos viendo estos días», ha añadido.
Además, ha resaltado que otros países van a entrar incluso en procesos de nacionalización de «empresas bandera» y ese es un debate que van a abordar también gobiernos de centroderecha.
Para Sordo, la nacionalización de las empresas es un debate que se va a abrir. De hecho, cree que es indiscutible que hay que abordar elementos de participación accionarial del sector público, «no hay por qué olvidar estos debates».
Así, ha explicado que, aunque es verdad que algunas empresas bandera de los países no son ni siquiera nacionales, por ejemplo las aerolíneas, no cree que pasen muchas semanas sin que algunos países empiecen a plantear este tipo de medidas.
«¿Alguien piensa que Alemania va a dejar caer Lufthansa?»
Según Sordo, esto pasará si, por ejemplo, grandes empresas aéreas siguen sin actividad durante muchas semanas y pasan de situaciones de falta de liquidez a riesgo de insolvencia. «¿Alguien piensa que Alemania va a dejar caer a Lufthansa?», ha cuestionado.
Desde su punto de vista, «esto habrá que empezar a verlo». De hecho, ha recordado que esto ocurrió con el sistema financiero en la anterior crisis, cuando se nacionalizaron los bancos de facto con una idea de ponerlos a privatización en plazos rápidos. «Es evidente que tiene que haber palancas de intervención estatal en sectores estratégicos en un país», ha afirmado.
Material sanitario
Sordo ha dejado claro que no es tolerable, si vuelve a haber una pandemia, que no haya empresas para hacer mascarillas o respiradores y que por eso deberá haber una dotación garantizada de este tipo de reservas, por si se vuelve a dar una situación así.
Dice que no cree que estas reservas se vayan a hacer por parte de una empresa privada, «que sabe que no va a vender un respirador sin que haya una pandemia».
En realidad, han sido las grandes empresas españolas, que se dedicaban a otros sectores, las que en muchos casos han comenzado a fabricar material sanitario como mascarillas, equipos de protección individual o respiradores ante la inactividad del Gobierno.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Unai Sordo
Lo último en Economía
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
-
Es oficial: el dentista será gratis para todas las personas que estén en esta lista
-
El truco oficial para saber si Hacienda te va a devolver dinero de la declaración de la Renta
Últimas noticias
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano
-
Carlos Alcaraz – Cilic: horario y dónde ver por TV en directo y online el partido del ATP de Doha