Seat toma el control de Anfac: Wayne Griffiths asume la presidencia de la patronal del automóvil
El presidente de Seat, Wayne Griffiths, ha asumido este miércoles la presidencia de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) para los próximos dos años, sustituyendo en el cargo a José Vicente de los Mozos, miembro del comité ejecutivo mundial de Renault y presidente de Renault España, según ha informado la organización.
Entre los retos que tendrá que afrontar Griffiths durante su mandato en Anfac destacan el reparto de los fondos del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Automoción, la revisión de la fiscalidad del automóvil que está pendiente de actualización por parte del Ejecutivo o el impulso de la digitalización e innovación de la industria.
Griffiths, nacido en Dukinfield (Reino Unido) y con nacionalidad alemana desde 2016, cursó sus estudios de Management Internacional y de alemán en la Universidad de Leeds (Reino Unido) y, a pesar de que su padre tenía entre sus planes que su hijo heredase el negocio familiar, un concesionario en Manchester (Reino Unido), Griffiths aceptó unas prácticas en Audi a finales de los años 80.
Así, su vida siempre ha estado vinculada al mundo del automóvil, concretamente, al grupo Volkswagen. El nuevo presidente de Anfac inició su carrera profesional en Audi, en Ingolstadt (Alemania), en el año 1989 y tras trabajar dos años en Seat, entre 1991 y 1993, regresó a la marca alemana, donde ocupó varios cargos de responsabilidad en la división comercial en diferentes mercados. En 2016, fue nombrado vicepresidente comercial de Seat y además fue uno de los fundadores de la marca Cupra.
En 2020, tras cuatro años como vicepresidente ejecutivo comercial de la empresa, fue nombrado presidente de Seat (Seat y Cupra). Además, es miembro del consejo de administración de Volkswagen Group España Distribución. Su objetivo principal es electrificar Seat e impulsar el desarrollo de la marca Cupra. Con estas metas y dentro del proceso de transformación de compañía y de sus marcas hacia la electrificación y la movilidad sostenible, la compañía anunció un plan de inversión de 5.000 millones de euros hasta 2025.
Griffiths, nuevo presidente de Anfac, ha agradecido la labor de De los Mozos al frente de la asociación y ha destacado que asume la presidencia en «un momento muy importante e histórico para la industria de la automoción en España». «La hoja de ruta 2020-2040 de la asociación es clara para alcanzar los objetivos de descarbonización a través de la renovación del parque y el impulso de la electrificación. Mi objetivo ahora es acelerar este plan y avanzar para asegurar la competitividad futura de la industria del automóvil en España. Es el momento de apostar por la transformación de este país en un ‘hub’ de movilidad sostenible para Europa», ha subrayado el presidente de Seat.
Por su parte, José Vicente de los Mozos, que asumió la presidencia de la asociación en 2018 para un período de dos años y se tuvo que ampliar en 2020 tras el estallido de la pandemia, ha recalcado que el trabajo de la asociación para defender los intereses de la industria de la automoción en España ha sido muy importante para que se reconozca y valore que representa el 11% del PIB y el 60% del sector industrial en España.
«Nuestro objetivo compartido siempre ha sido convertir a la automoción en un proyecto-país para España, para impulsar nuestra competitividad como industria en un momento de transformación hacia la nueva movilidad. Estamos en el camino, pero tenemos que ir más rápido porque los países de nuestro entorno ya están avanzando en estos retos y no podemos malograr la joya que es la industria de la automoción en España», ha sentenciado el presidente saliente de Anfac.
Temas:
- ANFAC
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Viajar, el último pecado en el catecismo progre