Seat reconoce que su planta en Cataluña es menos atractiva con el ‘procés’
La compañía automovilística Seat es cada vez es más clara respecto a la situación en Cataluña y el perjuicio que ello puede tener en su planta en Martorell. El presidente de la marca, Luca de Meo, ha señalado que la actual situación en Cataluña «no es la ideal» a la hora de atraer inversiones a largo plazo y ha señalado que una estabilidad, un plan industrial o un pacto de Estado para el automóvil le darían más argumentos para defender que hay que invertir en España.
El presidente de la compañía en España asegura que su misión como responsable de Seat es «izar la bandera tanto de la marca como de España» dentro del grupo -Volkswagen- para asó lograr inversiones «aquí». Por ello, la situación provocada por el movimiento independentista en Cataluña «no ayuda» a atraer inversiones a largo plazo. Inversiones, que «tienen opciones diferentes».
«Siempre he dicho, nunca amenazado, que, siempre que todo este tema no toque la operativa, yo no tengo nada que decir, pero cuando toque la operativa, soy un ‘manager’ y tengo que tomar decisiones», afirmó en una entrevista concedida a Europa Press.
En esta línea, De Meo subrayó que el grupo Volkswagen siempre ha invertido mucho en España, tanto en su planta de Landaben (Navarra) como en la de Martorell (Barcelona), con un ciclo de inversión de 4.200 millones de euros que acaba en 2019.
«No nos pueden decir que no hemos invertido en España, pero ahora hay que luchar por el próximo ciclo de inversión y si la situación no es clara, no es un desastre, pero tenemos menos argumentos», advirtió el presidente de Seat.
Así, destacó que desde su compañía no hacen discursos políticos y que lo peor que le puede pasar es que Seat sea un problema más. Para evitarlo, apuntó que lo que tiene que suceder es que la compañía siga funcionando, vendiendo coches y produciendo con calidad.
«Cuando empiezan a cortar carreteras que no nos permiten realizar nuestro trabajo, esto ya empieza a preocuparnos. Tuvimos que parar un día, esto ya ha empezado a preocupar», señaló el también máximo representante del grupo Volkswagen en España.
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Tremendo enganchón: Óscar Pereiro responde a la provocación de Borja Iglesias tras el boicot a la Vuelta
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Celebrando el talento y la creatividad en Mallorca