Seat reconoce que su planta en Cataluña es menos atractiva con el ‘procés’
La compañía automovilística Seat es cada vez es más clara respecto a la situación en Cataluña y el perjuicio que ello puede tener en su planta en Martorell. El presidente de la marca, Luca de Meo, ha señalado que la actual situación en Cataluña «no es la ideal» a la hora de atraer inversiones a largo plazo y ha señalado que una estabilidad, un plan industrial o un pacto de Estado para el automóvil le darían más argumentos para defender que hay que invertir en España.
El presidente de la compañía en España asegura que su misión como responsable de Seat es «izar la bandera tanto de la marca como de España» dentro del grupo -Volkswagen- para asó lograr inversiones «aquí». Por ello, la situación provocada por el movimiento independentista en Cataluña «no ayuda» a atraer inversiones a largo plazo. Inversiones, que «tienen opciones diferentes».
«Siempre he dicho, nunca amenazado, que, siempre que todo este tema no toque la operativa, yo no tengo nada que decir, pero cuando toque la operativa, soy un ‘manager’ y tengo que tomar decisiones», afirmó en una entrevista concedida a Europa Press.
En esta línea, De Meo subrayó que el grupo Volkswagen siempre ha invertido mucho en España, tanto en su planta de Landaben (Navarra) como en la de Martorell (Barcelona), con un ciclo de inversión de 4.200 millones de euros que acaba en 2019.
«No nos pueden decir que no hemos invertido en España, pero ahora hay que luchar por el próximo ciclo de inversión y si la situación no es clara, no es un desastre, pero tenemos menos argumentos», advirtió el presidente de Seat.
Así, destacó que desde su compañía no hacen discursos políticos y que lo peor que le puede pasar es que Seat sea un problema más. Para evitarlo, apuntó que lo que tiene que suceder es que la compañía siga funcionando, vendiendo coches y produciendo con calidad.
«Cuando empiezan a cortar carreteras que no nos permiten realizar nuestro trabajo, esto ya empieza a preocuparnos. Tuvimos que parar un día, esto ya ha empezado a preocupar», señaló el también máximo representante del grupo Volkswagen en España.
Lo último en Economía
-
Colas en Mercadona por último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
Últimas noticias
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Rosalía responde a las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’: «No me puedo quejar»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos