La Sareb preselecciona a Hipoges y a Anticipa-Aliseda para gestionar activos por valor 25.300 millones
La Audiencia Nacional condena a la Sareb a pagar un bonus a sus empleados pese a no cumplir los objetivos
Sareb lanza un concurso para reorganizar sus activos inmobiliarios, valorados en 50.000 millones
El consejo de administración de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha preseleccionado a Anticipa-Aliseda y a Hipoges como los ‘servicers’ que se encargarán a partir de julio de gestionar y comercializar activos de la compañía destinados a la venta por un valor aproximado de 25.300 millones de euros.
Del volumen total pendiente de adjudicación final, alrededor de 13.300 millones de euros se corresponden con préstamos al promotor impagados, en tanto que el resto, casi 12.000 millones de euros, son inmuebles residenciales, suelos y activos terciarios a comercializar en el mercado minorista (particulares y empresas), según informa el conocido como ‘banco malo’.
Tras esta decisión, en las próximas semanas se avanzará en el cierre y la firma de los contratos con estos operadores, que han obtenido la mayor puntuación de acuerdo con los requerimientos fijados en el marco de un proceso competitivo auditado por Mazars.
Para Sareb, la elección de estos ‘servicers’ deberá permitir a la compañía hacer más eficaz y eficiente su operativa de venta. En ese sentido, la firma presidida por Javier García del Río pretende que estos contratos mejoren el desempeño a través de una definición mucho más detallada de los recursos que los operadores dedicarán a su porfolio. En términos de eficiencia, se prevé que este nuevo modelo genere ahorros muy significativos a la compañía.
Proceso competitivo
Para lanzar este proceso competitivo, Sareb realizó una amplia prospección de mercado entre las 15 primeras compañías del sector. En la valoración de las propuestas se han contrastado las capacidades técnicas, la experiencia y el precio ofrecido por cada uno de los candidatos. Según la sociedad, todas las ofertas recibidas en el marco del proceso han sido válidas y analizadas, de modo que el resultado de la puntuación técnica y económica es el que ha delimitado tanto el número de candidatos de la segunda fase como la preselección final.
Después del cierre y la firma de los contratos, Hipoges y Anticipa-Aliseda se encargarán de la gestión de préstamos y la comercialización de inmuebles en el mercado minorista.
Por último, cabe destacar que el desarrollo de actividades relacionadas con procesos de gestión urbanística, finalización de obras paradas y promoción inmobiliaria no se incluyen en estos contratos y seguirán ejecutándose a través de Serviland, Domo y Aelca (a través de la participada Árqura Homes), los operadores especializados en estas áreas seleccionados por Sareb.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios