Sareb y entidades financieras ponen a disposición de los afectados por el volcán viviendas en Palma
Los trabajadores de Sareb se unen para crear un comité de empresa tras el cambio de dirección
Sareb lanza un concurso para reorganizar sus activos inmobiliarios, valorados en 50.000 millones
La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), la Asociación Española de Banca (AEB), CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) se han comprometido a poner a disposición de los afectados por la erupción del volcán en La Palma, «de forma gratuita y mientras sea necesario, las viviendas que actualmente tengan disponibles en condiciones de habitabilidad en la isla de La Palma y zonas próximas».
De esta forma las entidades financieras asociadas pretenden contribuir, junto con las Administraciones y el resto de las instituciones al realojo temporal de las personas desalojadas. Según ha podido saber este medio, aún se desconoce el número exacto de viviendas que se van a ofrecer, puesto que actualmente todas las entidades están realizado un recuento y selección de las mismas.
De hecho, las entidades están identificando en estos momentos el número de viviendas que cumplan estos requisitos para poder ponerlas a disposición en el menor plazo posible. Asimismo, se podrán poner a disposición otra serie de medidas financieras, como anticipos de indemnizaciones y líneas de financiación preferenciales.
La grave situación por la que atraviesa la población de la isla de La Palma, tras la erupción del volcán el pasado 19 de septiembre, que ha arrasado multitud de viviendas, afectando gravemente a zonas urbanizadas y obligando al desalojo de los vecinos, requiere una respuesta rápida y eficiente por parte de toda la sociedad.
Con este compromiso, las entidades financieras se unen «al esfuerzo que se está realizando desde la sociedad civil y las administraciones públicas para atender las necesidades de las familias y vecinos de La Palma afectados por estas graves circunstancias con los medios disponibles a su alcance», explican en un comunicado conjunto.
Además, Sareb y las patronales bancarias aseguran que se articularán los mecanismos de coordinación adecuados entre las entidades financieras y las instituciones implicadas para establecer el acceso a estas viviendas a las personas afectadas.
Lo último en Economía
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
Últimas noticias
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?