Santander no contempla la independencia de Cataluña y reconoce que hay nerviosismo entre los clientes
El consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez, ha reconocido que la situación de Cataluña ha provocado «cierto nerviosismo» y «afluencia de clientes» a la entidad, tanto en la región como en el resto de España, al tiempo que ha habido un movimiento de depósitos, pero «no material». Además, Álvarez sostiene que la entidad financiera no contempla la independencia de Cataluña.
«Ha habido cierto nerviosismo y algún movimiento no material de depósitos, que no es material para nada», ha apuntado el número dos de Santander durante la presentación de resultados de la entidad, que en los nueve primeros meses del año obtuvo un beneficio atribuido de 5.077 millones de euros, lo que supone un aumento del 10% con respecto al mismo periodo de 2016.
«Tenemos una presencia en Cataluña y queremos seguir trabajando en Cataluña», ha apuntado Álvarez en la presentación celebrada este jueves, cuando concluía el plazo para que el Govern catalán presentase sus alegaciones al Senado respecto a las medidas de aplicación del artículo 155 de la Constitución, en las que ha expuesto sus discrepancias. Concretamente, ha señalado que existe una «manifiesta desproporción» y van más allá de «medidas necesarias» para «que la Generalitat de Cataluña revoque la declaración de independencia.
«Incertidumbres que retrasan las inversiones»
El consejero delegado de Santander ha indicado que «es evidente» que una situación «de cierta tensión de tipo político», como esta, genere unas «incertidumbres» que «retrasan las inversiones». No obstante, ha señalado que esto no es relevante aún, porque esta incertidumbre lleva «poco tiempo» y «depende de cuánto dure». «El tiempo transcurrido no es suficiente para tener una valoración», ha apuntado.
Preguntado sobre si Santander habría cambiado su sede social en el caso de haber estado radicada en Cataluña, Álvarez ha apuntado que la entidad «probablemente» habría seguido «procesos razonables» como sus competidores.
Lo último en Economía
-
Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se jubila tras 60 años al frente de Berkshire Hathaway
-
Cuerva recibe el apoyo de Ayuso para su reelección en Cepyme y critica a Garamendi: «Presiona contra mí»
-
El Ibex 35 sube un 0,35% a media sesión y se acerca a los 13.500 puntos
-
Las eléctricas exigen a Sánchez entrar en el comité del apagón por miedo a las acusaciones del Gobierno
-
Adeslas no negocia baremos de honorarios con sus médicos: «Subir un euro la consulta no es aceptable»
Últimas noticias
-
El deporte español vuelve a confiar en Alejandro Blanco como presidente del COE
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
El Supremo tumba la querella contra Juan Carlos I por 5 delitos fiscales
-
Un marroquí reincidente y en situación ilegal ingresa en prisión tras una oleada de robos en El Ejido
-
Juan Señor lamenta la muerte de De la Casa: «Era como si estuviera en el campo con nosotros»