El Santander impugna la liquidación del impuesto a la banca ante Hacienda por inconstitucional
El Banco Santander impugnó este martes la autoliquidación del impuesto a la banca establecido por el Gobierno de Pedro Sánchez para castigar los supuestos beneficios extraordinarios del sector debido a la subida de los tipos de interés.
La impugnación se presentó ante la Agencia Tributaria por el 50% de la cuota resultante del impuesto, que es lo que tocaba ingresar en estos momentos, según las fuentes consultadas. Esta decisión no impide que, en una segunda fase, el Banco Santander recurra el impuesto ante la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional.
«Lo que se ha decidido es impugnar la autoliquidación del gravamen. Varias veces hemos explicado que consideramos que su diseño legal infringe principios constitucionales y reglas de la Autoridad Bancaria Europea, declaradas aplicables por el Banco de España, así como otras normas», indican los medios consultados.
«Hemos dicho más veces, entre otras cosas, que nos parece discriminatorio porque penaliza al sector y se fija sobre un margen parcial y no en el beneficio neto, lo que carece por completo de sentido», recuerdan los mismos medios.
«Además, el gasto no es deducible en el cómputo del Impuesto de Sociedades, lo que equivaldría a pagar dos veces», concluyen las fuentes citadas.
El Banco Santander fue de los primeros en reprochar la implantación del impuesto y en cuantificar su impacto económico. Su entonces consejero delegado, José Antonio Álvarez, calculó en su momento que cumplir con el objetivo de recaudación de 3.000 millones en dos años, como pretende el Ejecutivo, restará al sector capacidad para prestar alrededor de 50.000 millones. También apuntó que los primeros que podrían sufrir por el impuesto son los accionistas, pero también la economía en general.
Según el conjunto de la banca, el nuevo tributo es inconstitucional y puede ir contra el derecho de la competencia de la Unión Europea, al introducir una desventaja entre las entidades españolas, que probablemente se verán obligadas a repercutir el tributo de nueva generación en los clientes; en todo caso, estrechará su margen de beneficios y reducirá la capacidad de dar préstamos.
Los bancos más grandes, como Santander, BBVA y Caixabank están siendo de los últimos en acudir a los tribunales, aunque tienen todavía tiempo para ello y lo van a hacer «porque el perjuicio va a ser muy importante», según las fuentes consultadas por OKDIARIO.
Se trata, al mismo tiempo, de las instituciones bancarias españolas -sobre todo Santander y BBVA- más internacionalizadas, que están buscando la estrategia más idónea para al final tener éxito en los juzgados. Por otra parte, todas ellas están cubiertas de alguna manera por la decisión ya adoptada hace tiempo por la Asociación Española de Banca (AEB) y la Ceca (que agrupa a todas las cajas de ahorro) de recurrir también el tributo. Las dos patronales fueron las primeras en reaccionar con sendos recursos contencioso-administrativos ante la Audiencia Nacional impugnando la orden ministerial por la que se aprobaron los modelos de declaración y de pago anticipado del nuevo impuesto a la banca.
Lo último en Economía
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: comprobar los resultados Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades
-
Entradas para la final de la Champions League 2025 en Múnich: precios y dónde comprarlas