Santander apoya la oferta de Blas Herrero por Prisa y Telefónica espera al Gobierno
Golpe encima de la mesa de Santander en Prisa, donde ejerce el control de la gestión pese a tener un 4% del capital ya que es el acreedor de buena parte de los accionistas del grupo de medios. El banco que controla Ana Botín apoya -algunas fuentes incluso hablan de que la ha impulsado- la oferta que ha presentado el empresario Blas Herrero, dueño del Grupo Kiss, por la división de medios de comunicación del grupo, que incluye entre otros ‘El País’ y la Cadena SER.
Este jueves el grupo fundado por la familia Polanco ha comunicado a la CNMV que ha recibido una oferta «no solicitada» de Herrero y que el consejo la estudiará y emitirá una opinión en tiempo y forma. El precio no ha trascendido pero diversas fuentes lo cifran en más de 200 millones de euros. Prisa capitaliza actualmente algo más de 500 millones, aunque está incluida la división de Educación. Este jueves se ha revalorizado un 21%, hasta los 0,87 euros.
El movimiento de Blas Herrero en Prisa va más allá de un intento de un empresario dueño de una cadena de televisión y una emisora de radio pequeñas -Kiss TV, que la tiene alquilada a Discovery Channel, y Kiss Radio- de hacerse con el principal grupo de medios español. «El movimiento de Herrero hay que enmarcarlo en la actual batalla interna que vive la compañía, con el Banco Santander y sus apoyos por un lado, y el fondo Amber Capital, dueño del 29,8% del capital, por otro», explican fuentes conocedoras de la situación. Y entre medias, o por encima de todo, el Gobierno de Pedro Sánchez.
La parte que lidera el Santander quiere el control de los medios de comunicación, mientras que Amber Capital quiere salirse de la empresa sin perder dinero, algo difícil dada la cotización actual de Prisa. Las dos facciones alcanzaron un principio de acuerdo antes del verano: la empresa se dividía en dos, medios de comunicación y Educación, para vender la parte de Santillana y recuperar dinero -ya se ha vendido España y está negociando desprenderse de la parte de Latinoamérica-, y a cambio se mantenía en la presidencia Javier Monzón, hombre de Ana Botín, y Amber no participaba en la división de medios.
«En ese escenario es donde entra Herrero, que dudo que tenga dinero para comprar Prisa en su conjunto. Blas está diciendo a los accionistas de Prisa con los que se ha reunido que el Santander le financia la operación. La oferta de Herrero es una forma para que los accionistas que no están con el Santander vendan y salgan de la empresa, como Amber o HSBC o los cataríes», explican las fuentes consultadas. «Otra cosa será si se ponen de acuerdo en el precio de venta», subrayan. De hecho, Herrero admite la opción de no tomar una mayoría del capital de la nueva empresa que gestionara los medios y que la oferta está abierta a los actuales accionistas que se quieran sumar. Fuentes del entorno de Herrero y del Santander han declinado hacer comentarios. También fuentes oficiales de Prisa.
Telefónica
¿Y Telefónica? La operadora que preside José María Álvarez-Pallete está deseando salir de Prisa y vender su 9%, aunque no a cualquier precio. El problema es además a quién vender y darle en bandeja el control del grupo de medios más importante del país. «Telefónica no va a vender a cualquiera. No va a vender a nadie que no quiera el Gobierno de Sánchez que le venda. Pallete no quiere peleas y no se va a enfrentar a Sánchez por Prisa», señalan fuentes del sector. ¿Puede ser Herrero esa persona? «En principio, no. Herrero no cuenta con el apoyo de Moncloa, sólo tiene el apoyo de Adriana Lastra, la portavoz del PSOE en el Congreso. Pero en Moncloa dudan», explican estas fuentes. Telefónica no ha querido hacer comentarios sobre este asunto a este diario.
Moncloa tampoco apoya a Monzón y al grupo de accionistas que le sustentan, como Carlos Slim y los mexicanos, a quiénes se sitúa en la órbita del ex presidente del Gobierno Felipe González y otros viejos líderes socialistas, enemigos de Sánchez. «Monzón es amigo de la vieja guardia del PSOE, nada que ver con el actual equipo de Sánchez», explican.
Por lo tanto, se trata de un movimiento encauzado con el visto bueno del Santander para que los accionistas que están enfrentados ahora mismo al banco tengan la opción de salir de la empresa y ésta quede en manos de capital afín. El problema será el precio y si Sánchez acepta que el ‘caballero blanco’ sea Blas Herrero. «Y no olvides que Herrero está metido en otra batalla, el control de Duro Felguera, para la que necesita… la financiación del Santander», señalan las fuentes.
La compañía ha convocado para este viernes un consejo extraordinario para analizar la oferta de Herrero, con el precio y la idoneidad de la figura de Herrero como escollos.
Lo último en Economía
-
La tarifa plana de 50 euros del Imserso costará más de 2 millones al resto de españoles
-
Un abogado lanza la alarma: «Si un okupa se empadrona en tu casa, prepárate para lo peor»
-
No van ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
-
El Supremo lo deja claro: endurece los despidos con esta contundente sentencia que lo cambia todo
-
Se confirma de forma oficial: la subida salarial de los funcionarios en 2025 y lo que van a cobrar
Últimas noticias
-
¿Quién es Pablo González Fuertes? Todo sobre el árbitro de la Liga
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano”
-
El horóscopo de hoy advierte a varios signos: esto es lo que debes tener en cuenta antes de salir de casa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de abril de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de abril de 2025