Sánchez vende en Berlín el tope al gas el día en el que la luz marca récord desde su entrada en vigor
Sánchez no se baja del helicóptero ni en Alemania para la reunión con Scholz sobre ahorro energético
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha viajado a Berlín para reunirse este martes con el canciller alemán, Olaf Scholz, para asistir a una reunión con el objetivo de abordar la crisis energética a la que se enfrenta Europa por el chantaje de Rusia. Una visita en la que Sánchez ha presumido del tope al gas en el día en el que el precio de la luz ha marcado su precio más alto desde la entrada en vigor de la denominada como «medida estrella» del Ejecutivo.
Tal y como han confirmado fuentes de Moncloa a este diario, el presidente del Gobierno ha presumido ante autoridades del gobierno alemán de que el tope al gas ha ahorrado en costes energéticos un total de 1.380 millones de euros, lo que supone más de 22 millones de euros al día durante los dos meses de aplicación de la medida. Cálculos que llegan en un número máximo del precio de la electricidad en el mercado regulado.
En concreto, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se ha situado este martes en los 459,4 euros por megavatio hora (MWh), tocando así un nuevo máximo desde que entró en vigor la excepción ibérica, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Un precio que es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación a las empresas gasistas que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, que será más alto que el precio del pool.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado ‘pool’- se ha situado para este martes en 201,96 euros/MWh, al que hay que sumar la compensación de 257,44 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.
Intervención de emergencia en Europa
Ante los precios desbocados que se están registrando en los mercados eléctricos europeos, Bruselas ha abierto la puerta a una intervención de emergencia para frenar el encarecimiento de los precios de la energía por los efectos derivados de la invasión rusa de Ucrania. Unos precios que han llegado a alcanzar los 1.000 euros en Alemania para 2023.
Este espiral de precios altos de la luz que se ha dado a lo largo de la última semana ha estado impulsada por unos niveles del precio del gas natural en niveles máximos, debido, principalmente, al anuncio de la rusa Gazprom de cortar a partir del 31 de agosto y durante tres días el bombeo de gas a Alemania.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde ver por TV y online en directo el partido de la Supercopa
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Un incendio en el parking del centro comercial Xanadú deja al menos diez coches calcinados